martes, octubre 30, 2007

El regreso que no fue

Guillermo Coria, el argentino ex número tres del mundo, que actualmente se encuentra sin posición en el ranking debido a su falta de puntos, intentó volver a las canchas luego de estar más de un año alejado de partidos oficiales.

Este intento fallido tuvo lugar en Belo Horizonte en donde perdió por abandono frente a otro argentino: Juan Pablo Brzezicki (105º del mundo). Fue en la Copa Petrobras, donde recibió una invitación para poder participar.

"El cuerpo no me respondió más y me asusté un poco. No quise correr riesgos. Espero que no sea más que una contractura".

El “mago” pudo terminar el primer set, en donde comenzó jugando bien pero poco a poco fue mostrando problemas con su karma: su saque.

Al terminar el primer set, el cual lo perdió por 6-3, Coria llamó al médico debido a que sentía molestias. Intentó seguir jugando sólo para abandonar a los pocos minutos. El mismo tema: dolores de espalda.

"En el comienzo estaba con mucha confianza. Jugaba de igual a igual... Hasta que de golpe vino el dolor. No pude jugar más".

El último partido oficial de Coria fue el 18 de septiembre del año 2006, cuando perdió frente al rumano Sabau, en el challenger de Szczecin. Lo que quiere decir que Guille no tenía un partido dentro del circuito desde hacía 13 meses. Y su regreso no fue lo que esperaba…

"Ni en la final de Roland Garros estaba tan nervioso. Pero jugué bien hasta el cuarto game y ahí comenzó el dolor en la cintura. Me molestaba mucho para sacar. Ya no pude jugar más. Estoy muy triste porque me sentía bien en lo físico y tenía esperanzas en el torneo", dijo el Mago en el Pampulha Itate Clube de la ciudad brasileña.

El partido no había empezado mal para el mago, quien, pese a que su partido se había pospuesto un día por lluvias, comenzó ganando 3-1 con dos quiebres y estaba 40-0…cuando la maldición cayó nuevamente y cometió cinco doble faltas seguidas. Y el dolor de espaldas volvió. Fue el principio del fin…

Sus últimos comentarios parecían tener un tinte de optimismo pese al tropezón en su vuelta oficial: "Regreso para hacerme estudios. Espero volver a las canchas dentro de poco. Sigo con el objetivo de jugar un par de torneos este año. Y me gusta la idea de ir a los Juegos Olímpicos". Pero para eso falta otro año...

Guillermo Coria, tiene, pese a todo, un ranking positivo frente a casi todos los jugadores argentinos y sigue siendo el jugador argentino activo que detenta más títulos: 9 títulos.
fuentes:

lunes, octubre 29, 2007

Y el número 1 también

Nalbandian sorprendió a todo el mundo al vencer al número 2º y más aún al darle su merecido al número 3º del ranking mundial al día siguiente. Pero nadie esperaba que repitiera la hazaña de Djokovic a principios de año en Canadá de vencer al 1º, al 2º y al 3º del mundo en la misma semana en tres días consecutivos. El argentino fue el verdugo de Roger Federer, nuevamente, y se llevó el torneo de Madrid.

El resultado del partido fue 1-6, 6-3 y 6-3, y David Nalbandian ganó así el sexto título de su carrera, y el primer Master Series de su vida. Su último título fue en Estéril el año pasado y su mejor aparición este año fueron los cuartos de final de Barcelona.

"Puedo ganarle a cualquiera"

Federer salió a la cancha para tratar de ganar y le llegó su primera oportunidad de quiebre en el segundo servicio de Nalbandian, tomando la ventaja 3-1.

Luego de algunos problemas, y una doble falta, Federer quedó 30-40 con su servicio pero el argentino no pudo conseguir romper el saque del suizo. Federer salvó dos puntos de quiebre y tomó la ventaja 4-1. El partido siguió con algunos pequeños inconvenientes para el suizo, pero consiguió salir airoso con un 6-1.

Se puede decir que Naldandian jugó el mejor tenis de toda la temporada al comenzar el segundo set. Consiguió meter a Federer en un constante ir y venir para todos los extremos de la cancha. Cosa que David hace perfectamente gracias a su precisión… cuando esta inspirado.

El argentino buscando ángulos extraños y con gran fuerza en los impactos consiguió quebrar a Federer en su segundo servicio tomando la ventaja en 4-1.

Al servir para el set, David tuvo que empezar desde abajo en un 0-30, pero debido a su gran concentración pudo sacar el partido adelante.

“Me salió todo”

Nalbandian continúo con la misma presión y Fererer aumentó la cantidad de errores tanto con su drive como con su revés. Nalbandian, siguiendo la lógica, ante la mirada atónita del público, consiguió una pronta ventaja ante el número uno del mundo: 3-1.

Aun controlando el partido, ganando 24 de sus 30 primeros servicios y manteniendo a Federer corriendo constantemente, Nalbandian se encontró 5-3 con Roger al servicio. Federer previendo un final igual al de la copa Masters de Shangai en el año 2005, se puso nervioso, raro en él, cometió otro error y le dio la oportunidad al argentino de llevarse el partido. Match point.

David sin dudar consiguió quebrar a Federer y ganar así el título del Abierto de Madrid. Considerando que Federer se estaba recuperando aún de una lesión en el tobillo, el de hoy David, tuvo el mejor desempeño frente a Roger.

Nalbandian consiguió sólo su segundo victoria de los últimos diez encuentros con Roger Federer, quien lidera el historial 8 a 7, frente al argentino.

Por haber alcanzado la final de Madrid, Roger Federer tiene casi asegurado otro año más en el ranking mundial como número uno del mundo. Ya está en esa posición desde hace cuatro años y no parece querer dejarla jamás.

El tiempo oficial del partido fue de 109 minutos; Federer conectó 8 aces, mientras que Nalbandian sólo consiguió 4 con su servicio; 1 doble falta para el suizo y 2 para el argentino.

Dijo Nalbandian: "Cuando entro a la cancha trato de ganar a todos. Con problemas físicos es difícil, pero sé que cuando estoy bien le puedo ganar a cualquiera. Y cuando uno lo logra como contra Federer, es increíble. Creo que jugué muy bien todo el partido. Tuve un poco de mala suerte en el primer set, se me fue muy rápido, pero me sentía jugando bien y sabía que para ganar tenía que jugar mi mejor tenis. Empecé a presionarle, con el 3-0 pasó eso de la manguera, luego con los altavoces también hubo algún problema, pero luego seguí concentrado, sabiendo que para ganar tenia que jugar increíble, como hice. Y me salió todo".

Mejores jugadas de todo el partido



Último Game del partido, victoria de David Nalbandian:

viernes, octubre 26, 2007

El 2º fuera… y el 3º también!

Matar gigantes le sienta muy bien a David Nalbandian. El argentino dejó a todo el mundo tenístico con la boca abierta al ganarle ayer en el Abierto de Madrid (ATP Master Series) al español número dos del mundo Rafael Nadal.

Pero fue una sorpresa aún mayor cuando al día siguiente Nalbandian derrotó al serbio Novak Djokovic, tercero en el ranking mundial.

El partido comenzó con un gran ímpetu por parte del argentino para obtener la victoria, quien en el primer game ya obtuvo dos oportunidades de quiebre que no pudo concretar. Pero el haber fallado esos dos puntos no le desanimó y quebró al serbio en la siguiente oportunidad dejándolo con la ventaja de 3-1. Ganó el primer set en 45 minutos con un 6-4.
"Me siento muy bien de nuevo", afirmó Nalbandian.

Ya en el segundo set, Djokovic intentó ser más consistente y consiguió que el partido llegara a las instancias de un tie break. Los errores de su rival fueron vitales para que Nalbandian pasase a la siguiente ronda: la final del torneo. David obtuvo la victoria en sets corridos frente al serbio por un 6-4 y 7-6.

El tiempo oficial del partido fue una hora y 45 minutos. 8 Aces por parte del argentino y 9 del lado del serbio; Nalbandian salvó un 100% de puntos de quiebre rescatando las dos únicas chances del serbio, mientras que Djokovic sólo consiguió levantar cuatro de cinco.

"Mantuve la firmeza, saqué mucho mejor que ayer y eso me ayudó", dijo David con respecto a su victoria ante el número 3 del mundo. "No tuve un año muy bueno pero después de Wimbledon empecé a agarrar ritmo y confianza de nuevo. Creo que hoy se vio en la cancha. Estamos trabajando duro y los resultados, evidentemente, vienen. Me siento muy bien de nuevo", afirmó.

Para Djokovic fue la primera derrota desde la sufrida a manos de Roger Federer en la final del U.S. Open, dado que la semana anterior había ganado el torneo de Viena.

En el último encuentro entre ambos, en Canadá (ATP Master Series Montreal), la victoria la obtuvo el serbio por un 6-2 y 6-3.

Djokovic: "He deserved to win. He played better. Sometimes you play bad. He was on a role. He beat Rafa [Nadal] and a lot of good players this week. He has a lot of confidence in the court and you can see that. So, he deserved to be in the final, that’s for sure. I was a bit unlucky in the second set. I had ups and downs. I was impatient. I made some mistakes and he was agressive. In some moments when i needed to be more agressive, I wasn’t and that was the outcome."

Pero en su camino para obtener el torneo, a David Nalbandian, el suizo Roger Federer le espera en la final. De ganar el torneo, Nalbandian le habría ganado a los tres mejores jugadores del mundo en una misma semana. Sería el segundo jugador en haber realizado esta hazaña, ya que el serbio mismo a quien hoy derrotó, Djokovic, lo había conseguido en el torneo de Montreal (derrotando al número tres de ese momento Andy Roddick, Nadal y Federer). La proeza no se conseguía desde en año 1994, cuando Boris Becker lo logró en Estocolmo.
"He deserved to win. He played better", explicaba Djokovic.

Con respecto a su próximo partido con Federer, con quien no se ve las caras desde el Masters de Shanghai del año pasado. "Si se le quiere ganar hay que hacerlo todo bien", dijo respecto al suizo.

"Hay que jugar muy bien para ganarle a Federer, es muy simple. No tiene fisuras, es el número uno del mundo y si se le quiere ganar hay que hacerlo todo bien: sacar, devolver, jugar de fondo, atacarlo".

"Mantuve la firmeza, saqué mucho mejor que ayer y eso me ayudó", dijo David con respecto a su victoria ante el número 3 del mundo. "No tuve un año muy bueno pero después de Wimbledon empecé a agarrar ritmo y confianza de nuevo. Creo que hoy se vio en la cancha. Estamos trabajando duro y los resultados, evidentemente, vienen. Me siento muy bien de nuevo", afirmó.



Fuentes


getty images

martes, octubre 23, 2007

Nalbandian destruye a Nadal en Madrid

Nunca antes se habían visto las caras. Fue el primer encuentro entre ambos ya que en la época en que Nalbandian era número tres del mundo Nadal, siendo (y aún lo es) número dos del mundo, se encontraban en todos los torneos en diferentes puntas de las tablas.

Nadal había derrotado en los partidos anteriores en Madrid a Marcos Baghdatis y a Andy Murray, quien le dio una intensa batalla que pese a que no fue muy larga si fue muy desgastante.

Nalbandian avanzó a la semifinal del año en la que se enfrentará con el serbio número tres del mundo Novak Djokovic, quien derrotó en su partido anterior al recién retornado al circuito Mario Ancic, de Croacia. La última vez que se habían visto las caras en las canchas fue en el Masters de Canadá en Agosto.

El Abierto Mutua Madrileña de Madrid fue el escenario donde en un partido de una hora y once minutos, como tiempo oficial, Nalbandian destruyó a Nadal.

EL argentino quebró cinco veces a Nadal, y sólo perdió nueve puntos con su servicio.

Nadal había ganado el torneo de su tierra natal en el año 2005 por última vez. El año pasado Federer fue el campeón. La mejor participación del argentino en Madrid fueron las finales del año 2004, cuando perdió frente al ruso Safin. El último título de David fue en el año 2006 en Estéril al derrotar a otro ruso: Davydenko.

El español ganó en esta temporada, hasta el momento 6 títulos, entre los cuales se encuentra su tercer Grand Slam consecutivo: Roland Garros.

Lo que dijeron los jugadores (atptennis):
Nalbandian: "I did everything well, I played a great match, I took advantage of all his mistakes and, when there was a semi winner, I took advantage or force it. I think Rafa never felt really confortable. He was able to return some of my hits but I played really well."

Nadal: "I just want to congratulate David, he played at a great level. I’m sad I’m losing in quarterfinal. It’s sad for me and for everybody that came here to support me. I have to thank them because even though the match was horrible they kept supporting me. So, I’m sad and happy because, after a month and a half without playing after an injury, I did it great until today.

"Today it was horrible but I don’t forget that I won two great matches. I wasn’t as inspired as yesterday. He was better. Nalbandian played at a great level. He’s playing great. He’s a good friend and I wish him luck for the rest of the tournament. If he can end up winning the final, the best."

El argentino le ganó en sets corridos al español por 6-1 y 6-3.

El punto fuerte de Nalbandian fue su juego de fondo haciendo correr de un lado para el otro desgastándolo internamente. David notó que el “Rafa” venía cansado de su partido anterior y no tuvo piedad en hacerlo recorrer todas las esquinas de la cancha.

La otra final será entre el número uno del mundo Roger Federer y el alemán Kiefer.

El Abierto de Madrid se desarrolla sobre cemento bajo techo y reparte 2.082.500 euros en premios.






Fuentes:

http://www.clarin.com.ar/

http://www.yahoo.com/ (noticias)

http://www.atptennis.com/

jueves, octubre 18, 2007

¡Revancha! Cañas no pudo repetir la hazaña


Federer juega y desjuega. Comienza el partido, el suizo al saque y comete una doble falta. Por un segundo todos piensan que a Federer le pesan las dos victorias de Cañas a comienzos del 2007 y que quizás…Ace. El número uno del mundo no deja que terminen la oración.

Después de eso, Roger juega solo: 1-0; quiebra rápidamente y gana luego su servicio: 3-0. Cañas luego de esos minutos en estado letárgico se despierta y salva dos nuevos puntos de quiebre. Pero Federer acelera un poco en su juego y lo vuelve a quebrar luego de que Cañas pidiera el ojo de halcón por una pelota que finalmente se fue fuera.

El suizo, obteniendo de esta manera su dulce venganza, logra que se dé el resultado lógico por como jugaban ambos contendientes. Un aplastante 6-0 en tan solo 21 minutos.

El “Willy” comienza el segundo set jugando mejor contra un Federer confiado: 1-1. La gente aplaude a Guillermo por haber ganado su primer Game. El argentino trata de volver a su estilo habitual de juego, pero lo consigue sólo en la defensa, dejándole el espacio al suizo para atacar.
Luego, Federer, que ni siquiera cuando pide que revisen las jugadas se equivoca, detiene un saque de Cañas y llama a que lo revisen con el ojo de halcón. No se equivoca, y, doble falta mediante, quiebre nuevamente al Willy Cañas para quedar 4 a 2 en el segundo set.

El partido continúo sin sobresaltos para el número uno del mundo y ganó el partido en tan sólo 53 minutos en un 6-0 y 6-3.
Entrevista con Roger Federer antes de comenzar el torneo de Madrid:




Nota sobre las derrotas de Federer frente a Cañas:

Fuentes:

jueves, octubre 04, 2007

Guillermo Coria. Una historia…¿un final?

El “mago” hizo su último truco: la desaparición. Desapareció del ranking mundial. Las últimas apariciones que Guillermo Coria tuvo en el circuito fueron terribles, sin tratar de imponerle una valoración a la palabra…perdió en partidos hasta de Challenger en primera ronda.
(ver nota “¿Qué le pasa al mago?” http://rogertenis.blogspot.com/2006/10/qu-le-pasa-al-mago_116095690075890638.html ).

Desde que el mago Coria decidió alinearse con “Luli” Mancini como su nuevo couch, todo parece indicar que su tan esperado regreso se ha detenido en el tiempo. En una entrevista el capitán del equipo argentino de la copa Davis confesó en una entrevista con Olé que Willy “Aún no está preparado”. Dejó claro que la reaparición de Coria es incierta. ( http://www.ole.clarin.com/notas/2007/09/28/01508160.html ).


Pero poco después Mancini declaró que Coria jugará un torneo antes del fin de año.
"En este momento, Guillermo está entrenando mucho, con doble turno físico y tenis y también está trabajando su aspecto mental", señaló Mancini en diálogo con DyN.
( http://www.infobae.com/notas/nota.php?IdxSeccion=1&Idx=340041 ).


La última aparición de Guillermo fue en el torneo de Szczecin, Polonia, donde jugó contra Sabau, Razvan. En ese partido ganó 1 punto. El punto hasta el que se aferró hasta el momento en el que fue forzado a abandonar el ranking mundial. Esto significaba que no pisaba las canchas oficiales desde hace un año. El último torneo que el mago ganó fue el de Umag en Croacia en julio del 2005.

Mucho se ha dicho y se sigue diciendo. Coria sigue siendo un misterio y su desaparición del ranking mundial hizo que aún se mantuviera en boca del mundo tenístico. Pero el mago sigue sin aparecer. ¿Sacará el último conejo del sombrero?

ENTREVISTA MARZO DE 2007



PUBLICIDAD GATORADE, que fue levantada por la cantidad de derrotas sufridas por Coria.