El argentino Gastón Gaudio también jugará en el draw principal gracias a una Wild Card que obtuvo poco antes de comezar el torneo, pero se medirá en la primera ronda frente a Tommy Robredo, un rival que quizás sea mucho para él.
El argentino Gastón Gaudio también jugará en el draw principal gracias a una Wild Card que obtuvo poco antes de comezar el torneo, pero se medirá en la primera ronda frente a Tommy Robredo, un rival que quizás sea mucho para él.
Durante el segundo set la tensión creció en la cancha al son de los gritos de “Rafa, Rafa” del público español. Cada tiro errado por parte del suizo era claramente vitoreado por un público que favoreció a su compatriota. Gracias a un drop shot que Nadal lo vio picar desde su casa, Federer conseguía nuevamente otra chance de quiebre, que gracias a una derecha larga del español, pudo llevarse en el primer intento. Hubo un momento en el que Nadal quedó con dos chances de quiebre, vitoreado por el público, parecía que el español renacía de las cenizas, pero el suizo obligó al español a cometer errores y pudo salvar nuevamente esas chances de quiebre. Los últimos puntos fueron momentos de mucha tensión. Federer pensó bien la jugada y terminó con el partido y la racha de su rival con un ace a la T bien colocado, dejando en silencio a toda la audiencia. "Federer fue superior a mí. La cancha le favoreció. A mí me faltó agresividad pero él también estuvo muy fino. Jugando así es muy difícil pararlo", dijo Nadal. "No me favorece haber jugado cuatro horas en las semifinales, pero no sé si incluso estando en perfectas condiciones hubiera podido pararlo en esta cancha tan rápida". Nadal marcó con esta su cuarta derrota de la temporada: con Gael Monfils en Doha, con Andy Murray en Rótterdam, y con Juan Martín del Potro en Miami. Fuentes: http://www.atpworldtour.com/tennis/1/en/news/newsarticle_3698.asp http://www.clarin.com/diario/2009/05/17/um/m-01920535.htm http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1129230&pid=6464234&toi=6262 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1129214 http://www.fuebuena.com.ar/
Djokovic estaba en el número tres desde el 13 agosto de 2007. Pero es una lucha aparte, la de Nadal, Federer, Murray y Djokovic, quienes llevan una ventaja tan grande, con la que muestran que son jugadores de otra galaxia. Andy Murray no llegó a estar donde está de casualidad, este año ha tenido muy buenos resultados. En lo que va de la temporada ya lleva tres títulos acumulados, de los cuales uno es un ATP 1000 (el de Miami); los otros son Doha y Rotterdam. Además, alcanzó la final en Indian Wells y la semifinal en Monte Carlo. De cualquier manera defenderá los puntos del título del ATP 1000 de Madrid a partir de esta semana.
Pero el cambio de posiciones no se termina acá... porque Roger Federer defenderá en las próximas semanas las finales de Wimbledon y Roland Garros que perdió el año pasado frente a Rafael Nadal. Es decir que como la diferencia de puntos entre el tres y el cuatro es tan estrecha, sumado a que el uno y dos defenderán muchísimos puntos... en los próximos meses todo puede cambiar...

Asimismo, el oriundo de Unquillo declaró que : "También me pone triste perderme el resto de la temporada, con tres Grand Slam por delante, que tenía muchas ganas de jugar".
Con respecto al año siguiente, Nalbandian pedirá lo que se llama “ranking protegido”, para cuando a su regreso no necesite jugar las Qualys de los torneos grandes.
Este año el argentino había ganado el torneo de Sydney, alcanzó las semifinales de Buenos Aires y los cuartos en Barcelona (donde se retiró sin disputar el partido frente a Rafael Nadal). Esperemos que el año que viene venga con todo y no tengamos que hablar en pasado de un jugador que aún puede dar mucho.
Fotos: Las dos caras de Nalbandian: confundido y frustrado.
No olvidemos tampoco que Nalbandian se retiró la semana pasada en los cuartos de final del torneo de Barcelona cuando se iba a enfrentar nuevamente con Rafael Nadal.
Capdeville se enfrentará en la siguiente ronda con otro argentino: Máximo González, quien derrotó a Guillermo García López en la ronda anterior.
En el torneo también se presentó Gastón “Gato” Gaudio, que venía de ganar un challenger, pero la alegría le duró poco y perdió en su presentación.
El torneo de Estóril, Portugal, se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 450.000 euros y 250 puntos en el ránking para el ganador. El campeón del año pasado Roger Federer no se presentó al certamen.
Fotos: Una cara inusual, una foto rara. Gastón Gaudio contento, levantando la copa del campeón.
Con respecto a Roland Garros Gastón Gaudio opinó que tiene muchas ganas de jugar pero que pidió “una invitación especial y todavía no me dijeron nada. Estamos esperando. Por supuesto, me gustaría que me den el wild card . Y creo que lo de esta semana sirve, porque a lo mejor ellos tenían la duda sobre cómo estaba mi nivel”.
El último Challenger que Gaudio había ganado fue en Braunschweig, Alemania, en junio de 2000. También había ganado en Santa Cruz de la Sierra, Santiago de Chile, en Niza y en Espinho.
Más frases de Gaudio
"Es un desafío pesonal estar entre los primeros 50”
"Uno va tomando memoria de cómo jugaba".
"Por un lado, me pone contento si está feliz, ahora como tenista, me da una lástima terrible que siendo tan joven y como crack que era se pierda un jugador como él en la Argentina. Ya demostró que era muy bueno, ganó todo lo que tenía que ganar, eso no se lo saca nadie"
"Hay que destacar el superhéroe que es Nadal, tratemos de disfrutarlo, creo que va a ser el mejor de la historia del tenis"