Mostrando las entradas con la etiqueta ATP 1000. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ATP 1000. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 27, 2009

Volvió Roger

Roger Federer, número dos del mundo, venció a Rafael Nadal en la final del ATP 1000 de Madrid por un doble 6-4. Podrán decir que Djokovic lo cansó, podrán decir que la tuvo fácil en la ronda anterior, podrán decir muchas cosas... pero Roger Federer volvió a cortarle la racha de victorias consecutivas sobre polvo de ladrillo a Rafael Nadal. Mucha gente habla sin saber. El tennis es así. Si tardás 15 horas en la semifinal, es problema tuyo. Si querés ser el número uno hay que ganarle a todos, como sea. Pero es evidente que de cualquier manera la gente ignorante iba a hablar. En el Australian Open Nadal jugó más de 5 horas, no 4 como en este torneo, y en la final sufrió 5 sets para llevarse la victoria. Así que si Nadal ganaba era un genio, si Nadal perdía era porque estaba cansado. Recuerden que en Roland Garros... los partidos son a 5 sets... todo puede pasar. Roger Federer no ganaba un título desde el año pasado en Octubre en Basilea. Pero algunos medios dicen, “volvió a ganar un título importante, no ganaba un ATP 1000 desde el 2007”. Y del US Open nadie se acuerda aparentemente.
Fue una gran victoria, no porque ganó un título, tampoco por el dinero, no porque es otro ATP 1000 más que lo acerca al record de Agassi (15 de Federer a 17 de Agassi), no... fue una victoria moral, para levantarle el auto estima a Federer que viene cabizbajo en polvo de ladrillo. Es una esperanza para el Grand Slam que se viene... “Estoy muy contento de haberme mantenido positivo y obtuve la victoria que tanto necesitaba, porque tuve algunas malas derrotas este año en la manera en la que jugué, pero creo que todo está encuadrando. Lo venía sintiendo desde hace unas semanas...así que es un buen momento para una victoria así”. Federer ganó en el Mutua Madrileña Madrid Open, en lo que fue su primera aparición en polvo de ladrillo. El último encuentro entre Nadal y Federer había sido en el Australian Open, la última final a la que había llegado el suizo. En Madrid alcanzaba la segunda final del año, perdiendo casi siempre en lo que va de la temporada en las semifinales de los torneos importantes. Las alcanzó en Doha (perdiendo con Murray), en el ATP 1000 de Indian Wells (perdiendo con Murray de nuevo), el ATP 1000 de Miami (perdiendo con Djokovic) y el ATP 1000 de Roma (perdiendo otra vez con Djokovic). “En años anteriores no importaba si ganaba o perdía ya que siempre era uno de los favoritos”, dijo Roger Federer.
“Este año parecía que los otros ganarían, pero siempre supe que me estaba poniendo más y más fuerte semana tras semana en polvo de ladrillo”. “No es un momento para dejarse llevar, pero ciertamente es bueno para mi confianza, especialmente derrotando a Rafa en la final muestra que estoy haciendo bien las cosas y que estoy trabajando extremadamente duro. Esta pagando el esfuerzo y es un buen sentimiento. Estoy con muchas ganas de ir a París, mientras que hace un tiempo estaba un poco inseguro acerca de mi juego y si podría ganar el abierto de Francia”. El partido La duración oficial fue de una hora y 26 minutos. El resultado fue 6-4, 6-4 y Federer se llevó su primer triunfo sobre Nadal desde el Masters del 2007, su primer ATP 1000 desde el mismo año, y el primer título del año. Además le cortó la racha de 33 partidos consecutivos sobre la superficie favorita del español. Lo mismo que había hecho en Hamburgo en el 2007. Fue el título número 58 para el suizo, 15° de los ATP 1000. A Nadal se lo vio desde el principio sin fuerza con falta de empuje. El partido de 4 horas que jugó en la semifinal con Novak Djokovic lo afectó notoriamente. Al serbio se lo vio llorando en la conferencia de prensa por la victoria casi segura que se le escapó de las manos. En cambio Federer vino con ganas de llevarse la victoria y jugó como hay que jugarle a Nadal: muchos drops que picaron dos veces delante del ibérico, golpes fuertes y planos, y sobre todo cortos. No había que darle la chance a Nadal de que se despertara. No dejó jamás que Nadal tomara la iniciativa del partido. En cuanto a break points, Nadal tuvo cuatro de los que no pudo acertar ninguno, mientras que Federer tuvo 100% de efectividad: 2 quiebres de 2 oportunidades. Otro claro signo de que el suizo se levantó con el pié derecho. "Combiné bien el juego, saqué bien, fue en cierto modo el partido perfecto para mí"., dijo Federer luego del partido. Al principio del partido Nadal no mostró cansancio y llegó a obtener un punto de quiebre en el primer game, gracias a un par de pelotas fuera con la derecha del suizo. Eso se volvió a repetir en el séptimo game, pero en ambas ocasiones Federer logró salir del area de peligro. En el noveno game, el ex número uno del mundo no perdonó y en la primer oportunidad de quiebre, consiguió la ventaja por sobre el español. Para cerrar el set, Federer jugó perfecto con servicio llevándose ese último game en cero.

Durante el segundo set la tensión creció en la cancha al son de los gritos de “Rafa, Rafa” del público español. Cada tiro errado por parte del suizo era claramente vitoreado por un público que favoreció a su compatriota. Gracias a un drop shot que Nadal lo vio picar desde su casa, Federer conseguía nuevamente otra chance de quiebre, que gracias a una derecha larga del español, pudo llevarse en el primer intento. Hubo un momento en el que Nadal quedó con dos chances de quiebre, vitoreado por el público, parecía que el español renacía de las cenizas, pero el suizo obligó al español a cometer errores y pudo salvar nuevamente esas chances de quiebre. Los últimos puntos fueron momentos de mucha tensión. Federer pensó bien la jugada y terminó con el partido y la racha de su rival con un ace a la T bien colocado, dejando en silencio a toda la audiencia. "Federer fue superior a mí. La cancha le favoreció. A mí me faltó agresividad pero él también estuvo muy fino. Jugando así es muy difícil pararlo", dijo Nadal. "No me favorece haber jugado cuatro horas en las semifinales, pero no sé si incluso estando en perfectas condiciones hubiera podido pararlo en esta cancha tan rápida". Nadal marcó con esta su cuarta derrota de la temporada: con Gael Monfils en Doha, con Andy Murray en Rótterdam, y con Juan Martín del Potro en Miami. Fuentes: http://www.atpworldtour.com/tennis/1/en/news/newsarticle_3698.asp http://www.clarin.com/diario/2009/05/17/um/m-01920535.htm http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1129230&pid=6464234&toi=6262 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1129214 http://www.fuebuena.com.ar/

jueves, abril 30, 2009

Te falta mucho para ser número dos: Murray pierde con Mónaco en Roma

Fotos: Juan Mónaco durante el partido. Andy Murray enojado con su juego.
Juan Mónaco derrotó en la segunda ronda del ATP 1000 de Roma al cuarto preclasificado Andy Murray por 1-6, 6-3 y 7-5. Pico volvió. El año 2007 había sido su año. 3 títulos (Buenos Aires, Kitzbühel y Poertschach) y llegó a ser el número 14 del mundo, lo más alto que estuvo en toda su carrera. Pertenecía a la legión, lo tomaban en cuenta para la Copa Davis... todo parecía ir perfecto en su carrera tenística. Pero llegó ese fatídico día en la final de dobles de Viña del Mar en el año 2008. Llegó a ambas finales, singles y dobles, y en ambas tuvo que retirarse por el golpe que se dio al correr una pelota. Pero todo eso parece haber quedado atrás. En los últimos torneos se lo vio jugando mucho mejor, recuperando el nivel. Ya en Buenos Aires había avisado, alcanzando la final. Pero cuando ya pidió permiso para entrar fue en el ATP 1000 de Miami en donde le dio problemas serios a Andy Murray para que lo venciera en tres sets.

Ahora “realmente” le dio problemas a Andy Murray derrotándolo en su debut del Foro Itálico en el ATP 1000 de Roma, por 1-6, 6-3 y 7-5. De esta manera el oriundo de Tandil pasó a la tercera ronda (o los octavos de final, llámese como se quiera) de este torneo tan importante. El partido En la radio el encargado de la sección de deportes del “Show de la Noticia” ( si mal no recuerdo se llama Gonzalo Navia) comentaba “ahora está jugando Mónaco contra Murray... aunque podríamos decir que sólo está jugando Murray, ya que le gana 5-0”. Así de evidente fue la diferencia en el primer set. Un monólogo del escocés. Hubo, sin embargo, buen intercambio de golpes y rallies largos, típicos de la superficie en la que jugaban. Pero a Mónaco no le funcionaba la estrategia, y el que conseguía los quiebres era su oponente. Ya en el segundo set ambos jugadores se quebraron el saque dos veces, hasta que en el octavo game, Pico conseguía un tercer quiebre. Se iba así la segunda manga por 6-3 a favor del argentino. El tercer set también incluyó muchos quiebres. Nuevamente dos veces cada uno, hasta que en el final, Mónaco pudo conseguir un tercero y llevarse la victoria. El tiempo oficial del partido fue de dos horas y 41 minutos.

“Al principio pienso que estaba muy nervioso”, dijo Mónaco. “Después en el segundo set empecé a estar más calmado. Intenté pegarle a la pelota muy fuerte en el primer set, y esa no era la estrategia para jugar contra Andy. Entonces jugué seis o siete pelotas tranquilas en cada game, todos los puntos, tratando de cansarlo un poco. Jugué muy bien el segundo set y creo haber jugado bien los últimos tres games”. “No fue mi mejor partido, pero estuve cerca de ganarlo”, comenté Murray. “He encontrado maneras de salir adelante cuando no estoy jugando de lo mejor al principio de los torneos este año. Pero sobre arcilla, creo que necesito trabajar un poco más. No voy a estar muy decepcionado. Me hubiera gustado mantener mi racha un poco más, pero pasé por 8 meses increíbles. No he perdido en un largo tiempo. Sabía que iba a pasar en algún momento. Tengo sólo que darme cuenta de que estoy jugando mejor sobre esta superficie de lo que lo estaba haciendo el año pasado”. Murray, que lleva el segundo mejor record del año detrás de Rafael Nadal, está 29-4. Ha ganado en lo que va de la temporada tres títulos: Doha (a Roddick), Rótterdam (a Nadal) y Miami (a Djokovic). Pero esto es recién el comienzo, quizás no para Mónaco que ya viene de la clasificación, pero el argentino se enfrentará ahora con Marin Cilic que derrotó al ejecutor de Juan Ignacio Chela en primera ronda: Christophe Rochus.

jueves, abril 23, 2009

Murray no está cómodo siendo cuarto; Le gana a Djokovic en Miami

Foto: Andy Murray en ascenso, se acerca mucho a Novak Djokovic en el ranking.
El escocés Andy Murray gana su tercer torneo ATP 1000 al vencer al serbio Novak Djokovic por 6-2 y 7-5 en el torneo de Miami. Es evidente que Andy Murray no quiere ser el eterno número cuatro como lo era en su época el eterno número 2 Rafael Nadal. Esta vez fue en Miami donde mostró su calidad y sus ganas de avanzar en su carrera tenística al vencer al serbio Novak Djokovic. ¿Por qué digo esto? Es que con esta victoria Murray quedó a sólo 170 puntos de la siguiente posición. Menos de un torneo marcan la diferencia entre estos dos jugadores en posiciones elevadas en el ranking mundial. Esta temporada se pone interesante... Con respecto a los puntos lo importante a resaltar son los puntos que se defienden en los siguientes torneos. Así es, lo que el año pasado se hacía con Federer y Nadal (hacer cuentas sobre los puntos a defender) lo haremos este año con Djokovic y Murray. En toda la temporada de polvo de ladrillo Murray defenderá sólo 520, mientras que el serbio tendrá que pelear por 2800 puntos. Para llegar a la final de Miami, ambos jugadores tuvieron difíciles oponentes en las semifinales. Djokovic derrotó a Roger Federer, mientras que Murray terminó con el sueño del ejecutor de Nadal: Juan Martín del Potro.
Murray consiguió quebrar inmediatamente a su oponente y tomar la delantera en el comienzo del partido. Con Djokovic intentando recuperar el ritmo del partido, Murray tomó ventaja de los errores no forzados de su oponente y quebró nuevamente quedando 3-0. Sin problemas ganando en cero, el escocés quedaba 4-0. Era el principio de la final de un torneo ATP1000 y al serbio se le venía la noche. Pero por tanto esfuerzo en toda la semana, no iba a dejar que el partido se le escapase así de rápido. Con buenos servicios pudo anotarse un punto en el marcador. Pero el bretón estaba intratable... una máquina de hacer winners. Novak salvó un set point en el séptimo game y consiguió ganar un game más para luego caer inevitablemente ante los servicios de su contrincante.
En el segundo set, las cosas parecían no mejorar para el serbio quien quedaba 15/40 en el primer game, que pudo llevar a un deuce, para luego rescatar otro punto de quiebre, para regalarle una doble falta al escocés, quien no desaprovechó tantos regalos.
Al serbio se lo notaba cansado y fue por eso que llamó al trainer antes de recibir. Salió a la cancha con más ganas y consiguió igualar los games: 1 a 1. Murray era ahora quien cometía más errores, y Djokovic tomó la delantera por 4-1. Luego de salvar otras dos oportunidades de quiebre, el escocés se salvo de perder por completo el set, quedando 4-2. Pero Murray estaba todo menos perdido.
El partido quedaba entonces empatado en 5 games por lado. Murray quedó con tres oportunidades de quiebre. Increíblemente luego de otro error más de Djokovic Murray tenía la final servida... y se la comió con papas fritas, luego de una hora y 42 minutos. “Una vez más, creo que yo mi enemigo más grande, tratando una y otra vez de ajustarme al calor”, admitió Djokovic. “Estaba muy impaciente y entonces hice muchos errores al principio del partido. Después en el segundo set logré volver con más fuerza pese a que no jugué muy bien en el 5-3 desaprovechando dos set points. Podría haber servido un poco mejor. En general no estoy muy contento por la manera en la que jugué hoy.”. Murray es el primer jugador que gana tres torneos en esta temporada: Doha (ganándole a Roddick) y Rotterdam (ganándole a Nadal).

martes, abril 14, 2009

Resumen de medios españoles ante la caída del Rafa

Foto: Nadal mirando a del Potro al ganar un punto.
Diarios El País, ABC, entre otros.
Para empezar quisiera rescatar este párrafo que vale la pena leer: “Rafa Nadal volvió a dar una exhibición de pundonor y entrega. Remontó un set en contra, salvó tres bolas de partido, aguantó el vocerío albiceleste sin rechistar y acabó firmando autógrafos pese a la derrota. ¡Qué descanse! Se lo ha ganado.” Si se están preguntando que significa “pundonor”... es sinónimo de decencia, nobleza, honestidad... aunque debe ser una palabra del siglo XV. El periodista dice “aguantó el vocerío albiceleste sin rechistar”... quizás estaba viendo otro partido, o no le vio la cara a Nadal y se concentro en el juego. Tal vez tampoco oyó la conferencia de prensa posterior al partido, donde dijo que en algunos lugares era demasiado el ruido. En fin...“esta vez no pudo ser”, categórico y definitivo. En el mismo artículo dice “Nadal seguirá sin poder "morder" el trofeo de Miami”... que créanme se ha transformado en un lugar común dentro de las notas periodísticas deportivas, ya que TODOS la utilizan. Otro artículo comenzaba de la siguiente manera: “Rafael Nadal jugó a la ruleta rusa y perdió”. Ya sabía yo que era un muerto... “"¿Dónde está el número uno?", se preguntó un espectador. "A fin de cuentas el otro solo es el séptimo..."”... simplemente genial ese agregado del periodista ibérico.

“No creo que haya jugado un partido extraordinario”

Foto: Nadal siendo "un caballero" durante el partido contra del Potro.
Opinión Si algo debo agregar, fue que me encantó la cara de Nadal frente a los gritos de los argentinos en el estadio. Los “delpo, delpo” le molestaban tanto al español que no podía disimularlo. Todos conocemos esa cara que pone cuando pierde. La misma tenía cuando aún estaba en la cancha jugando. Y es por eso que cuando ganaba un punto importante se lo veía mirando en la dirección de del Potro como enojado con él como si tuviera la culpa. Seamos honestos, todos sabemos que no fue a Argentina porque tenía miedo de la gente. Nadie va a olvidarse del “cállate sudaca” que le tiró a Gaudio. El otro tema sobre el que me gustaría dar mi opinión es el tema de la “caballerosidad” de estos dos jugadores. Unos españoles me dijeron que del Potro había dicho que "Vamos a sacarle los calzones del or... a Nadal" en la época de la Copa Davis en Argentina y que había excedido los límites. Federer (para tomar un ejemplo de caballerosidad) no mencionó que tenía mononucleosis sino hasta 4 meses después de haber perdido en las semifinales del Abierto de Australia para no poner excusas. Había perdido bien frente a Djokovic. Se acabó el asunto. Nadal, si ya han leído entradas anteriores de este blog (si no les recomiendo que lean las del mes pasado), finge estar lesionado entre otras cosas para desarmar mentalmente a su contrincante entre otras cosas. En este caso no lo hizo, pero hizo algo peor. En la conferencia de prensa, prácticamente le faltó decir que del Potro sólo tuvo suerte. “Jugué mal durante todo el partido. Esa es la verdad del partido”, decía el mallorquín. “Fue un desastre, si”. “No creo que haya jugado un partido increíble, pero yo no jugué en mi mejor nivel hoy”. Esas fueron algunas de las frases más destacables de la conferencia de prensa. La verdad que es por eso que a Federer lo respetan más y lo consideran aún como el número uno del mundo. Solo falta esperar a que vuelva... Como último tema, cabe destacar la muy buena cobertura del diario La Nación (pese a que no sean muy abiertos a las críticas). Esta vez hicieron un trabajo muy bueno sobre la victoria de del Potro sobre Nadal escribiendo varias notas y algunos artículos de opinión. Lo único chicos... el “del” de del Potro va con minúscula... aunque muchos medios cometen este error. Con respecto a La Nación, algunas veces exageran, es verdad... si lees esas notas parecería que del Potro es Dios... dan esa sensación porque Juan Martín es argentino. Se pierde un poco la objetividad... si es que la hay. Lo mismo pasaba en España... una comentarista le decía “fuerza Rafa”... la ímbécil de Sánchez Vicario. Así no...

Entrevista con Nadal

Foto: Nadal sin encontrar el rumbo en el partido contra del Potro Traductor Wilhelm Kiddo Entrevista con Rafael Nadal luego de la derrota con del Potro en el ATP 1000 de Miami Pregunta: Generalmente sos favorito acá. ¿Tuviste alguna vez a la gente apoyando al otro? Había un montón de fans argentinos ahí afuera. Nadal: No, la gente estuvo bien. Es bueno para el tennis de tener a la gente así. A veces un poco mucho cuando estaba cerca de algunos. No, fue linda la atmósfera. Pregunta: ¿Te afectó todo eso? Fue un partido maravilloso. ¿Cómo se sintió ahí afuera? Nadal: Quizás fue maravilloso para la gente. Para mi fue terrible. Pregunta: Volviste muy fuerte al ganar el segundo set. Estando con dos breaks arriba en el tercer set, ¿qué pasó en ese momento? Nadal: No, no volví tan fuerte. Él empezó a hacer muchos errores. Yo jugué mal todo el partido, esa es la verdad del partido. Después cuando estaba 3 a 0 en el tercer set, jugué peor. Fue realmente un desastre. Pregunta: ¿Cuál. Fue tu problema? Fue como sentiste la pelota... Nadal: No, sabés. Nunca estuve del todo concentrado. No soy de perder partidos con dos quiebres arriba en el tercer set. No jugué bien durante todo el torneo. Un poco el primer día contra Gabashvili, pero no, jugué mal todo el torneo. De cualquier manera, llegar a los cuartos de final, es un buen resultado. Pregunta: Mentalmente difícil, o... Nadal: Nunca se sabe. Tal vez. Pero empecé muy bien la temporada. Los últimos dos partidos no fueron tan buenos. Pero de cualquier manera quiero felicitar a del Potro. Empezó muy bien la temporada, fue una buena victoria para él. Si, lo felicito. Pregunta: ¿Se sintió como un partido de copa Davis para vos? Nadal: no. Pregunta: 40 errores no forzados durante todo el torneo fue un poco mucho. ¿Vas a tomar un descanzo? Nadal: Dos o tres días, si. Tengo que adaptarme a la superficie de la arcilla. Tengo que estar 100% mental y físicamente. Lo más importante es jugar bien. Monte Carlo, Barcelona, Roma y Madrid tal vez. Estoy muy contento de volver a la arcilla, tratar de jugar buenos partidos otra vez sobre esa superficie. Pregunta: Dos preguntas: ¿Qué lo hace tan duro a del Potro? Evidentemente su servicio y su derecha son efectivos. ¿Y el cansancio de jugar hasta las finales en Indian Wells te agota para luego venir acá? Nadal: No, no. No sé. No hay excusas. La semana pasada jugué mucho mejor que ésta. Si, tal vez en un mes Indian Wells y Miami es mucho. Así que cuando volví de Australia y empieza Rótterdam después de tres días, después la copa Davis... Pero se pueden decir muchas cosas, pero al final, lo importante es que no jugué bien. El jugó mejor y ganó. Pregunta: Entonces, de nuevo, ¿Qué lo hace tan efectivo a del Potro? Nadal: No creo que haya jugado uno de sus mejores partidos. Así lo siento, no sé. Le puedes preguntar luego. Pero creo que jugó bien. Tiene el nivel de un 7 del mundo, así que es bueno. No creo que haya jugado un partido increíble, pero yo no jugué en mi mejor nivel tampoco. Pregunta: ¿Cuántos días quisieras descansar antes de que comience la temporada de arcilla? Nadal: Uno nunca sabe. Pregunta: ¿Cuántos días vas a descanzar antes de empezar a trabajar? Nadal: Voy a llegar a Mallorca el sábado, así que probablemente el lunes. Pregunta: ¿Estás confundido o sorprendido por como jugaste en este torneo, o entendés porqué no jugaste bien y sabés lo que vas a hacer después? Nadal: Siempre hay una razón por la cual no estás jugando bien durante un torneo. No, estoy tranquilo conmigo mismo, con este año. Siempre hay una razón, pero es personal. Nota del traductor: Este maldito simio habla inglés terriblemente. Traducirlo debe ser más difícil que entenderlo en vivo cuando está haciendo la conferencia de prensa. No conjuga ningún verbo... los que hacen las preguntas deben aguantarse la risa durante la conferencia de prensa. En fin...

Entrevista a del Potro

Foto: del Potro durante el partido contra Nadal en el ATP de Miami
Traducción de Wilhelm Kiddo
Entrevista oficial del ATP 1000 de Miami, posterior al partido contra Nadal Pregunta: ¿Cuál pensás que fue la diferencia para vos hoy? Nunca lo habías derrotado, ni siquiera le habías sacado un set. ¿Por qué pensas que hoy se dieron vuelta las cosas?
Del Potro: Porque siempre estaba yendo para adelante y siempre intentando. Lo derroté con mi mentalidad y con mi juego. Cuando jugamos puntos largos, siempre dominaba todo el tiempo yo, así que esa fue la clave para el tercer set y el tie break.
Pregunta: ¿Viniste a este partido pensando diferente sobre él, o simplemente te diste cuenta en la mitad del partido que tenías una oportunidad de ganar?
Del Potro: No, lo conozco desde hace doce años. Jugamos muchas veces. A veces yo juego bien y otras mal, pero hoy hice todo bien. Serví bien, y tuve mucha confianza con mi derecha. Para derrotar a Rafa tenés que estar en buena forma física y estar fino en cada parte de tu juego. Hoy hice un gran trabajo.
Pregunta: ¿Se sintió como en Buenos Aires ahí afuera, y en cuanto te ayudó eso?
Del Potro: Si, mucho. Hay muchos argentinos y latinoamericanos, y ellos todos me apoyan mucho. Me ayudaron mucho para conseguir esta victoria.
Pregunta: Rafa no pensó que jugaste de una manera increíble. Él no pensó que este fue uno fue uno de tus mejores partidos, y pensó que él jugó terriblemente. ¿Cómo categorizarías tu juego de esta noche?
Del Potro: Yo jugué increíble. Derroté al número uno del mundo. Si no jugás de una manera increíble, no podés derrotarlo. Estoy contento, pero mañana voy a jugar de nuevo, así que tengo que pensar en el próximo partido.
Pregunta: Parecía en el tie break cuando estabas 2-3 abajo que empezaste a jugar más agresivo y tomaste el partido. ¿Se sintió de esa manera?
Del Potro: Bueno, tuve un poco de suerte en el tiebreak. Pero luché por algo así como tres horas para estar ahí. Los próximos cinco puntos iban a decidir el partido y intenté siempre hasta el
final. Eso fue lo grande del partido.
Pregunta: Cuando estabas abajo 3-0 al principio del tercer set con dos quiebres. ¿Qué estabas pensando en ese momento?
Del Potro: Bueno, empecé a disfrutar del partido, de la gente, de las multitudes, los cuartos de final. Y cuando me relajé empecé a jugar más agresivo también. Después el partido empezó a ir diferente. Lo quebré en el 3-0 y después en el 3-2. Cuando estábamos 5-4, me dije, ahora puedo derrotarlo. Ese fue un gran cambio en mi mente.
Pregunta: Incluso cuando tuviste tres match points y tuviste una oportunidad y la desaprovechaste, ¿Aún así creías?
Del Potro: Si, porque Rafa hizo dos aces, y entonces tuve mi oportunidad con mi derecha. Pero a veces entra y a veces no. Lo importante era seguir hasta el final, y ahora estoy feliz por mi victoria.
Pregunta: ¿Este es el momento más importante de tu carrera?
Del Potro: Por supuesto.
Pregunta: ¿Y si el domingo ganás? ¿Sería mejor?
Del Potro: primero tengo que ganar mañana.

Número uno abajo, número cinco arriba

Foto: del Potro saludando a su grupo técnico.
Del Potro, que será número cinco del mundo cuando termine el torneo de Miami, derrotó en los cuartos de final al número uno del mundo en un partido muy difícil. Todos venían diciendo que al pibe de Tandil le faltaban grandes resultados, que subía en el ranking pero que a los cuatro mejores los tenía lejos. Hoy todo eso quedó atrás, ya que, que mejor que vencer al número uno del ranking mundial para mostrar que puede dar golpes fuertes. Pero era evidente... Nadal todas no las podía ganar. En algún momento alguien le iba a hacer frente y derrotarlo, y ese día vino de la mano de Juan Martín del Potro. Seguramente Nadal jamás pensó que el nuevo enfrentamiento con el joven argentino sería diferente. En todas las veces que se habían encontrado Nadal había arrasado sin ceder jamás un set. Es más, la última vez había sido en Indian Wells, este año, hace una semana. ¿Qué podría cambiar en una semana? Mucho... La situación es distinta. Con Federer en la primera posición, casi todos los jugadores se asustaban. Sabían que estaban frente a Borg, McEnroe, Sampras y Agassi todos juntos, ya que Roger estaba peleando ya no con sus contrincantes, sino contra la historia misma. Pero con Nadal es distinto. Todos saben que su juego no es el talento, sino la fuerza física y su mentalidad ganadora. Por eso, todos se sienten capaces frente a él.
La ronda anterior Stanislas Wawrinka le había dado grandes dificultades al español número uno: 7-6 y 7-6. Ya venía cansado del partido anterior. Lo ganó, simplemente porque es Nadal. Del Potro, de cualquier manera, no le dio respiro. Lo que más le molesta a Nadal son los golpes planos (en canchas rápidas por supuesto). Es por eso que jugadores como Nalbandian, Blake o Youzhny han tenido buenos resultados contra él. El argentino venía jugando muy bien y había tenido resultados increíbles frente a jugadores importantes, como por ejemplo Ferrer en la ronda anterior. Juan Martín estuvo muy bien con sus potentes servicios y con su derecha creadora de winners. El juego de Juan Martín ha evolucionado mucho en los últimos tiempos, sumado además la experiencia que ha sumado y el hecho de que ya no se presenta a torneos de menor jerarquía sino que apunta alto... tan alto como el mismo. El resultado fue 6-4, 3-6 y 7-6 (7-3) en un partido lleno de emociones que duró casi tres horas (2 horas 59 minutos según la ATP). Del Potro mismo dijo después del partido, listo para responderle a todos los que dicen que le falta algo: "Fue el mejor triunfo de mi carrera". Del Potro "es el primer argentino" que le gana a Nadal como el número 1 del mundo. Golpes planos de fondo, buenos saques, corriendo todas las pelotas para que ningún punto fuera corto y sencillo, esas fueron las claves de del Potro frente al número uno del mundo. Gabriela Sabatini y Paola Suarez estaban presentes mirando desde las gradas, junto con muchos argentinos entre los cuales se veían remeras de argentina y del equipo de fútbol de boca. "Estar bien mentalmente no es sólo tener garra y luchar. También es saber aprovechar las oportunidades y hoy estuve fatal. No me sorprendió su reacción en el 0-3, sino la mía. No aproveché la oportunidad. Yo fui el culpable, si no, ponte el video y míralo", le dijo el derrotado a un periodista. El partido El primer set se fue para el argentino luego de haber podido quebrar a Nadal en el noveno game, para luego con su servicio hacer que ese partido se transformara en especial. Porque, sino lo leyeron en ningún lado, del Potro jamás le había sacado un set en todos sus enfrentamientos anteriores al ahora número uno del mundo.
En el segundo set, el argentino venía confiado y consiguió lo que todos pensaban imposible: volvió a quebrar al español. Estaba 2-1 arriba. Pero hasta ahí llegó la cosa. Nadal se recuperó, como suele hacerlo él y re quebró en el siguiente game para igualar, ganó su servicio y volvió a quebrar. 5-2. Del Potro ganó nuevamente su servicio pero no pudo detener el avance poderoso del mallorquín que se llevó el segundo set por 6-3. Se definirían las cosas en un tercero. En el tercer set las cosas parecían definirse. Nadal sacaba una ventaja de 3-0 sobre el argentino. Pero el ambiente en la cancha central no era el habitual. Parecía una cancha de fútbol. No se alentaba a un jugador, sino a un país. La gente le gritaba a Boca Juniors, que a pesar de perder le siguen alentando por el esfuerzo. Y lo que nadie esperaba pasó. Del Potro recuperó un quiebre. Aún había esperanza. Pero fue cuando Juan Martín recuperó el segundo quiebre para igualar a 3 con el número uno del mundo que el estadio se caía por los los “delpo, delpo”. Luego tuvo que levantar él mismo un break point en su servicio del 3 a 3, para luego tener la chance de terminar con el partido en el 5-6 con Nadal al servicio donde tuvo tres match points, que esa vez Nadal no dejó entrar. El partido era parejo y se iba a definir en el tie break. Tomando una vez más la delantera, Nadal quedó 3 a 2 gracias a la ayuda de la faja, la suerte del número uno. Pero esa suerte le duró poco. Del Potro no le dejó ganar un punto más. Se llevó el partido y festejó como se merecía saludando a la gente de su equipo técnico. De momento Nadal que fue finalista en el año 2005 perdiendo contra Roger Federer y el año pasado perdiendo contra Davydenko se sigue quedando con las ganas de ganar en Miami. Las frases de del Potro (en fuebuena.com.ar) · El mejor partido. "Cuando jugábamos puntos largos, yo dominaba. Por como fue el partido, después de estar perdiendo 3-0 en el tercer set, es una victoria muy linda, la mejor de mi carrera." · La clave. "En el 0-3 empecé a mandar yo otra vez. Rafa erró pelotas fáciles, como no venía haciendo, y ya cuando estaba 3-2 abajo me prendí con todo, vi la oportunidad. En el tie-break no quería perder. Después de tanto esfuerzo, tenía muy pocos puntos por delante y necesitaba jugarme la vida." · Los match points perdidos. "Antes del tie-break, en dos match points él me sacó muy fuerte y en el otro me la jugué. No podía dudar: era entrar y ganaba, o errarla, y me tocó errarla". · Las semifinales. "No tengo que relajarme. Estoy muy cansado. Terminé con lo justo, pero juego de noche y tendré un par de horas más para recuperarme. Va a ser otra batalla. Tendré que correr lo mismo que hoy." · Sin festejo, por ahora. "Me acostaré temprano, seguramente. Ya hay que pensar en lo que viene. Cuando vuelva a la Argentina, recién podré disfrutar de esta victoria". · Su crecimiento. "No es ningún secreto. La diferencia de mi juego ahora con el de antes es sencillamente ser disciplinado en el entrenamiento." · Los hinchas argentinos. "El apoyo de los fanáticos fue excelente. Es bueno jugar en un lugar así; por eso, ahora sólo quiero disfrutar de esto y mañana veremos". Fuentes: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1114920 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1114962&pid=6154728&toi=6265 http://www.abc.es/20090403/deportes-tenis/rafael-nadal-vence-argentino-200904030056.html http://www.elpais.com/articulo/deportes/Potro/frena/racha/Nadal/elppgl/20090403elpepudep_4/Tes http://www.sonyericssonopen.com/3/en/assets/pdfs/interviews/delpotro040209.pdf http://www.sonyericssonopen.com/3/en/assets/pdfs/interviews/nadal040209.pdf http://www.atpworldtour.com/tennis/1/en/home/default.asp http://www.atpworldtour.com/tennis/1/en/news/newsarticle_2910.asp http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1114924http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1114922