Mostrando las entradas con la etiqueta ATP Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ATP Madrid. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 27, 2009

Volvió Roger

Roger Federer, número dos del mundo, venció a Rafael Nadal en la final del ATP 1000 de Madrid por un doble 6-4. Podrán decir que Djokovic lo cansó, podrán decir que la tuvo fácil en la ronda anterior, podrán decir muchas cosas... pero Roger Federer volvió a cortarle la racha de victorias consecutivas sobre polvo de ladrillo a Rafael Nadal. Mucha gente habla sin saber. El tennis es así. Si tardás 15 horas en la semifinal, es problema tuyo. Si querés ser el número uno hay que ganarle a todos, como sea. Pero es evidente que de cualquier manera la gente ignorante iba a hablar. En el Australian Open Nadal jugó más de 5 horas, no 4 como en este torneo, y en la final sufrió 5 sets para llevarse la victoria. Así que si Nadal ganaba era un genio, si Nadal perdía era porque estaba cansado. Recuerden que en Roland Garros... los partidos son a 5 sets... todo puede pasar. Roger Federer no ganaba un título desde el año pasado en Octubre en Basilea. Pero algunos medios dicen, “volvió a ganar un título importante, no ganaba un ATP 1000 desde el 2007”. Y del US Open nadie se acuerda aparentemente.
Fue una gran victoria, no porque ganó un título, tampoco por el dinero, no porque es otro ATP 1000 más que lo acerca al record de Agassi (15 de Federer a 17 de Agassi), no... fue una victoria moral, para levantarle el auto estima a Federer que viene cabizbajo en polvo de ladrillo. Es una esperanza para el Grand Slam que se viene... “Estoy muy contento de haberme mantenido positivo y obtuve la victoria que tanto necesitaba, porque tuve algunas malas derrotas este año en la manera en la que jugué, pero creo que todo está encuadrando. Lo venía sintiendo desde hace unas semanas...así que es un buen momento para una victoria así”. Federer ganó en el Mutua Madrileña Madrid Open, en lo que fue su primera aparición en polvo de ladrillo. El último encuentro entre Nadal y Federer había sido en el Australian Open, la última final a la que había llegado el suizo. En Madrid alcanzaba la segunda final del año, perdiendo casi siempre en lo que va de la temporada en las semifinales de los torneos importantes. Las alcanzó en Doha (perdiendo con Murray), en el ATP 1000 de Indian Wells (perdiendo con Murray de nuevo), el ATP 1000 de Miami (perdiendo con Djokovic) y el ATP 1000 de Roma (perdiendo otra vez con Djokovic). “En años anteriores no importaba si ganaba o perdía ya que siempre era uno de los favoritos”, dijo Roger Federer.
“Este año parecía que los otros ganarían, pero siempre supe que me estaba poniendo más y más fuerte semana tras semana en polvo de ladrillo”. “No es un momento para dejarse llevar, pero ciertamente es bueno para mi confianza, especialmente derrotando a Rafa en la final muestra que estoy haciendo bien las cosas y que estoy trabajando extremadamente duro. Esta pagando el esfuerzo y es un buen sentimiento. Estoy con muchas ganas de ir a París, mientras que hace un tiempo estaba un poco inseguro acerca de mi juego y si podría ganar el abierto de Francia”. El partido La duración oficial fue de una hora y 26 minutos. El resultado fue 6-4, 6-4 y Federer se llevó su primer triunfo sobre Nadal desde el Masters del 2007, su primer ATP 1000 desde el mismo año, y el primer título del año. Además le cortó la racha de 33 partidos consecutivos sobre la superficie favorita del español. Lo mismo que había hecho en Hamburgo en el 2007. Fue el título número 58 para el suizo, 15° de los ATP 1000. A Nadal se lo vio desde el principio sin fuerza con falta de empuje. El partido de 4 horas que jugó en la semifinal con Novak Djokovic lo afectó notoriamente. Al serbio se lo vio llorando en la conferencia de prensa por la victoria casi segura que se le escapó de las manos. En cambio Federer vino con ganas de llevarse la victoria y jugó como hay que jugarle a Nadal: muchos drops que picaron dos veces delante del ibérico, golpes fuertes y planos, y sobre todo cortos. No había que darle la chance a Nadal de que se despertara. No dejó jamás que Nadal tomara la iniciativa del partido. En cuanto a break points, Nadal tuvo cuatro de los que no pudo acertar ninguno, mientras que Federer tuvo 100% de efectividad: 2 quiebres de 2 oportunidades. Otro claro signo de que el suizo se levantó con el pié derecho. "Combiné bien el juego, saqué bien, fue en cierto modo el partido perfecto para mí"., dijo Federer luego del partido. Al principio del partido Nadal no mostró cansancio y llegó a obtener un punto de quiebre en el primer game, gracias a un par de pelotas fuera con la derecha del suizo. Eso se volvió a repetir en el séptimo game, pero en ambas ocasiones Federer logró salir del area de peligro. En el noveno game, el ex número uno del mundo no perdonó y en la primer oportunidad de quiebre, consiguió la ventaja por sobre el español. Para cerrar el set, Federer jugó perfecto con servicio llevándose ese último game en cero.

Durante el segundo set la tensión creció en la cancha al son de los gritos de “Rafa, Rafa” del público español. Cada tiro errado por parte del suizo era claramente vitoreado por un público que favoreció a su compatriota. Gracias a un drop shot que Nadal lo vio picar desde su casa, Federer conseguía nuevamente otra chance de quiebre, que gracias a una derecha larga del español, pudo llevarse en el primer intento. Hubo un momento en el que Nadal quedó con dos chances de quiebre, vitoreado por el público, parecía que el español renacía de las cenizas, pero el suizo obligó al español a cometer errores y pudo salvar nuevamente esas chances de quiebre. Los últimos puntos fueron momentos de mucha tensión. Federer pensó bien la jugada y terminó con el partido y la racha de su rival con un ace a la T bien colocado, dejando en silencio a toda la audiencia. "Federer fue superior a mí. La cancha le favoreció. A mí me faltó agresividad pero él también estuvo muy fino. Jugando así es muy difícil pararlo", dijo Nadal. "No me favorece haber jugado cuatro horas en las semifinales, pero no sé si incluso estando en perfectas condiciones hubiera podido pararlo en esta cancha tan rápida". Nadal marcó con esta su cuarta derrota de la temporada: con Gael Monfils en Doha, con Andy Murray en Rótterdam, y con Juan Martín del Potro en Miami. Fuentes: http://www.atpworldtour.com/tennis/1/en/news/newsarticle_3698.asp http://www.clarin.com/diario/2009/05/17/um/m-01920535.htm http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1129230&pid=6464234&toi=6262 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1129214 http://www.fuebuena.com.ar/

domingo, octubre 22, 2006

La historia sin fin

La final del torneo de Madrid fue la tarde soñada para Roger Federer. Luego de haberle ganado con extrema facilidad al cuarto pre clasificado David Nalbandian, Roger Federer entró en la final del torneo de Madrid. Por su parte el chileno Gonzáles eliminó casi sin problemas al verdugo de Rafael Nadal, Thomas Berdych. El partido por tratarse de la final de un torneo ATP sería el mejor de cinco sets, aunque el suizo sólo necesitó tres para conseguir la victoria. Roger Federer en una actitud humilde sólo comparable con su grandeza, adelantaba antes del partido que "Va a ser un partido difícil, ya que Fernando ha mejorado mucho". Era cierto. Fernando Gonzáles había dejado en el camino a nada menos que al americano Andy Roddick, entre otras figuras importantes. Además, el chileno había llegado a la final del ATP de Vienna la semana pasada, donde perdió frente al croata Ivan Ljubicic. El partido inció bastante parejo. Pero se notaba que Gonzáles estaba jugando al límite. En algunos momentos de ese primer set, Gonzáles parecía estar por encima del suizo. Pero tanto esfuerzo sólo logró un cansancio más acelerado, lo que resultó en errores que Roger Federer no le perdonó. En ese momento momento Roger Federer aceleró la marcha y ganó el primer set sin llegar a un Tie Break: 7-5. Los otros sets, fueron un resplandor donde Roger Federer comenzó a jugar con toda su categoría. Lo más sobresaliente del partido fueron las pelotas milimétricas que el suizo hizo picar por todos los extremos de la cancha. Pero por supuesto, el número 1 del mundo no tiene errores visibles, por lo que su juego completo fue una exhibición de grandeza y buen tenis. Con menos de dos horas de partido, Roger obtuvo otro título...y casi sin transpirar.
Fuente de la foto: www.atptennis.com

viernes, octubre 20, 2006

Nalbandian vs Federer

Una final adelantada De todos los top ten que participaron en el torneo ATP de Madrid sólo dos quedan aún en la pelea por el título: Roger Federer y David Nalbandian. El partido importante de la fecha fue el de David Nalbandian, que tuvo que vencer al ruso Marat Safin para poder meterse en la semifinal del torneo. El partido fue muy parejo: dos de los tres sets se definieron en tie break: uno a favor del argentino y el otro a favor del ruso. El público argentino se puso muy feliz por ser este partido un avance de lo que puede llegar a ser la copa Davis en un futuro no muy lejano. Por otra parte, al ganarle a Safin, David Nalbandian subío en el ranking para participar en el torneo Masters de Shangai, quedando ahora en un seguro sexto lugar. Roger Federer le ganó al americano Robby Ginepri en una hora veintidos minutos para llegar a su 80º victoria por segundo año consecutivo. El historial entre estos dos contendientes es de 6-6. ¿Quién desequilibrará ese número? En la foto, David Nalbandian y Roger Federer en el año 2005, al ganar el argentino el torneo.

Y el rafa dónde está, y el rafa dónde está???

Rafael Nadal pierde en el ATP de Madrid Teniendo a todo el público de su lado, el español Rafael "Rafa" Nadal perdió frente al checo Berdych. El partido fue siempre subjetivo por las constantes intervenciones del público para con su compatriota. Pese a eso, el checo tuvo una actitud concentrada frente al partido y los silbidos y los gritos no le impidieron jugar un excelente partido. Al irse a Tie Break en el último set, al ganar Berdych, se desató una marea de silbidos por parte de la audiencia. El checo hizo un gesto con su mano pidiendo silencio, para descargarse por haber aguantado lo mismo durante todo el partido. Al saludarse, se lo escuchó decir a Nadal que lo que hizo no fue correcto. Pero Berdych no escuchó y siguió molestando a la audiencia que continuaba con su abucheo. Los españoles olvidaron....que para ganar hay que ser el mejor en la cancha..... Sin Rafael Nadal en el camino.... ¿Será Roger Federer el campeón indiscutido del ATP de Madrid? Fuente de las fotos: www.atptennis.com

martes, octubre 17, 2006

El "chucho", un luchador hasta el final

Antesala de la copa Davis Por un lado Argentina, y por el otro Rusia. Ambas potencias tenísticas. Ambas en la final de la copa Davis. Hoy se enfrentaron en el ATP de Madrid, un representante de cada país: Acassuso y Safin. El partido fue muy parejo, habiendo siempre predominancia del jugador con saque. El mismo fue fundamental para ambos jugadores en los dos primeros sets. El primer set fue para el ruso, el segundo para el argentino. Los dos en Tie Break. Pero el cansancio empezó a jugar en contra del argentino que ya no corría como al comienzo del partido. El chucho tenía las piernas casi inmóviles frente a los golpes de Safin, que no perdonaba. El partido entraba en una atmósfera de tensión increíble. En el último set, Safin quiebra. Todo parece perdido.... Pero al tratar de afirmar su quiebre, ¡Acassuso quiebra nuevamente! El partido ya entraba en sus últimos momentos cuando....Safin vuelve a quebrar! Todo estaba otra vez perdido para el argentino...tanto esfuerzo en vano. Pero el chucho volvío a quebrar! El partido tomó un ritmo que no muchos esperaban. Jugando más con su corazón que con sus piernas, los puntos empezaron a tomar un tinte de fantasía: golpes tremendos, corridas, globos....había de todo. Finalmente....Safin logró desequilibrar y se llevó la victoria. Pero el chucho dió una batalla que pocos han dado....