El tercer Grand Slam del año da comienzo este 22 de junio. Esta edición 2009 no contará con el número uno del mundo, y la final será distinta de la que pudimos ver el los últimos tres años.
El césped está listo para que los jugadores corran, transpiren, ganen y pierdan... en el mismo lugar donde se vio brillar a campeones de la talla de Boris Becker, Stefan Edberg, Pete Sampras, Adre Agassi, entre otros.
Habrá que esperar a ver quien será el campeón en esta nueva edición del Grand Slam más prestigioso del circuito. Si será Federer rompiendo todos los récords, si será Murray, a quien tanta confianza le tienen sus compatriotas, Juan Martín del Potro, Novak Djokovic... la lista es larga... pero sólo habrá lugar para uno.
El actual número uno del mundo no se presentará en el tercer Grand Slam del año por no haber completado con éxito su recuperación.
Más sorpresas y más cambios se avecinan en el mundo del tennis gracias a esta ausencia. Rafael Nadal, número uno del mundo y defensor del título, no se presentará en Wimbledon. Desde que perdiera en Roland Garros en la cuarta ronda frente a Robin Soderling, Nadal se a sometido a tratamientos intensivos para recuperar la forma. Se lo vio abandonando Queen’s, donde también era el campeón defensor, la semana pasada, y ahora Wimbledon.
No hay punto de comparación entre estos dos torneos, uno un ATP 250 y el otro un Grand Slam, uno de los más prestigiosos además.
Luego de haber jugado dos exhibiciones, una contra el australiano Lleyton Hewitt (a quien derrotó monstruosamente en Roland Garros) y otra contra el suizo Stanislas Wawrinka, y haber perdido en ambas ocasiones, Nadal bajó los brazos y dijo “será el año que viene”.
Las rodillas de Nadal siempre fueron un problema pero esta vez la complicación se materializó en dos ausencias importantes que pondrán en jaque su primera posición en el ranking mundial. Tanto Roger Federer como Andy Murray pueden ser el nuevo número uno del mundo, de ganar el torneo.
Rafael Nadal publicó desde su sitio oficial el siguiente comunicado:
"Hace una semana dije que daría el 200% para intentar estar al 100%. No ha podido ser y ahora quiero tomarme un tiempo para recuperarme y trataré de regresar lo antes posible con la mentalidad al cien por cien para ganar. El problema ahora mismo es que estoy jugando pensando más en las rodillas que en el partido y así es muy difícil jugar. "
"Salir a la pista con la sensación de que no sé si voy a estar preparado para ganar y ya no para ganar, para competir. Los deportistas convivimos con dolores y realmente uno no sabe dónde está el límite y hasta dónde uno puede llegar".
"Y yo realmente creo que en este momento he llegado al límite y necesito una limpieza para volver con fuerza. Llevo ya nueve meses jugando con dolor en la rodillas y uno va haciendo esfuerzos semana tras semana".
Pregunta: ¿Cuán importante es esta fe o en esta victoria el hecho de que Mirka esté embarazada y estén esperando un bebé? ¿Cuán importante es en tu mente pensar en este tipo de cosas?
Roger Federer: Creo que fueron condiciones difíciles, como dijiste. Estaba esperando... creo que lo dije el otro día en la conferencia de prensa cuando estaba hablando en suizo alemán. Dije que esperaba que no lloviera, porque no es lindo para nadie. Ni para mi, ni el contrario, ni la gente. Las demoras por lluvias son difíciles de tolerar, sobre todo en la final de un Grand Slam. Ahora siento que tenía que haber un clima así. Mirando para atrás, especialmente, creo que me inspiré, como lo hizo Andre hace diez años. Recuerdo, no quiero decir cuanta suerte tuvo, pero, como las cosas se le dieron para su favor cuando más lo necesitaba. Es exactamente lo que me pasó a mi en las últimas semanas. No estoy hablando del partido de Haas y los puntos de break. Pero estuve en situaciones desesperantes en este torneo. Así que es parte del torneo, esta terrible lluvia y las difíciles condiciones, los potentes vientos y los oponentes peligrosos. Creo que fui capaz de superar eso en estas dos semanas. Y ya lo dije varias veces, pero si querés ser un buen jugador de polvo de ladrillo, tenes que ser capaz de jugar en estas condiciones. En esas condiciones tuve mis victorias antes. Pude mostrarlo en las últimas semanas. Fue muy lindo.
Pregunta: ¿Qué significancia tiene que hayas conseguido tus 14 Grand Slams y hayas alcanzado el record?
Roger Federer: Si, no sé. Casi se olvida un poco, pero creo... no quiero decir que es lo que más me importa, pero es una sensación increíble haber alcanzado 14, y no haber sido desviado un poco por haber perdido un par de finales de Grand Slams contra Rafa. Me tomó más tiempo, pero pude reagrupar y volver para igualar el récord de Pete, y hacerlo en París, es increíble. Andre me dio el trofeo, siendo el último hombre que llegó a ganar los cuatro Majors... jugué contra ambos jugadores, y les tengo un gran respeto. Estoy seguro que están contentos por mi. Es una gran sensación.
.
Roger Federer luego de haber ganado parece haber recuperado toda la confianza y de cara a Wimbledon se declara el favorito para ganar su 15° Grand Slam.
Federer está de vuelta. No hace mucho se discutía sobre quien sería el nuevo número dos del mundo, leyendas se ofrecían a ayudarlo, se hablaba de que jamás volvería a ser número uno, que su carrera empezaba a decaer... sólo él parecía tener confianza en sí mismo: “mi me esfuerzo al máximo puedo batirlo”, declaraba.
Pero en el transcurso de dos torneos, todo cambió. Madrid y Roland Garros. Ahora Roger Federer parece ser de nuevo el que solía ser: el favorito en todos los torneos, el enemigo a vencer, el mejor de todos los tiempos.
Y ahora, de cara al tercer Grand Slam del año, el favorito del suizo, todo parece haber vuelto a la normalidad, y aún con mayor confianza, se siente el favorito para ganar su sexto campeonato de Wimbledon.
"Creo que sí, que soy el favorito, sin faltarle el respeto a los demás jugadores. Tengo el juego, la mentalidad y la experiencia para ganar Wimbledon muchas veces más, pero espero ganarlo este año".
"Creo que (Jo-Wilfried) Tsonga tiene una buena chance, Andy Murray puede jugar excelente sobre césped, y de Rafa (Nadal) sólo puedes esperar buen tenis siempre. Tienes a Soderling, que jugó grandioso acá y en su peor superficie...".
Con respecto a Nadal que no se presentará en Queen’s y sus dudas sobre si se presentará en Wimbledon, Federer dijo: “Me sorprendió que renunciara a Queen´s. Y que no juegue en Wimbledon sería atemorizante. No quiero que pase eso, quiero que en los grandes torneos estemos todos los mejores”.