Mostrando las entradas con la etiqueta Guga Kuerten. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Guga Kuerten. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 14, 2009

Robredo se lleva todo en Brasil

El español Tommy Robredo se llevó su octavo título ATP en el abierto de Costa do Sauipe al derrotar al local Thomaz Bellucci por 6-3, 3-6 y 6-4.
El escenario fue en el Brasil Open, torneo catalogado en la nueva categoría de 250. El estadio estaba lleno a explotar, algo poco común en Brasil, al menos en los últimos años. ¿La razón? Desde que el gran Guga Kuerten, ganador del torneo en el año 2004, los brasileños no se han interesado mucho en jugadores extranjeros ganando en su suelo. Esta vez, el público brazuca estaba encendido como es característico ya que uno de los suyos había llegado a la final: el joven Thomaz Bellucci. El mismo Guga estaba presente en el estadio para ver a su compatriota. Pese a tener de su lado a toda la audiencia, el brasileño no pudo llevarse el título, perdiendo frente a un muy motivado Tommy Robredo. El español de esta manera se llevó los 250 puntos que se reparten para el campeón, más un premio de US$ 90,000. El español se llevó el primer set por 6-3 y el brasileño se llevó el segundo por la misma cantidad. La gente ya estaba por ese entonces muy metida en el partido, gritando y aplaudiendo los aciertos de su favorito, y silbando los aciertos del visitante. Robredo quebró en el tercer set para estar 4-2 pero tuvo que levantar un break point antes de estar cómodamente 5-2. Belluci ganó luego si servicio y asombrosamente, y para contento del público, quebró a su adversario para dar aún pelea en el partido. Finalmente, al estar 5-4, Tommy Robredo quebró nuevamente al local para llevarse el partido y el título. El español está con un record de 11-3 este año (llegó a las semifinales de Viña del Mar la semana pasada) y gana el título en Brasil luego de su última presentación hace siete años, cuando perdió contra Horna. Robredo refuerza con este nuevo título que fue y sigue siendo un experto en superficies lentas, habiendo ganando 7 de sus 8 torneos en dichos tipos de cancha. Robredo dijo: “Es maravilloso jugar al tenis cuando el público esta tan animado por el partido y apoyando a uno de los jugadores. Obviamente, mientras todo se mantenga en un plano de respeto, como lo fue esta noche. Naturalmente, la gente apoyó a Thomaz esta noche, pero me pude concentrar en lo que necesitaba hacer”. “A pesar de que Thomaz estaba nervioso al principio, este resultó ser un gran partido. El es un gran jugador y lo hace bien. Tuvo sus oportunidades y logró unos grandes golpes. Afortunadamente pude ganar y estoy muy contento al respecto. Fue genial terminar así una semana fantástica en Brazil. Espero poder volver muchas veces a Costa do Sauipe. Belucci, por su parte, declaró: “Tuve un mal comienzo. Hice muchos errores por estar nervioso, pero cuando empecé sentir el apoyo del público y empecé a estar más confiado levanté mi nivel de juego. Fue muy emotivo sentir que el aliento del público llegara a ese nivel; gritando mi nombre y algunos hasta llegaron a llorar al final”. “Definitivamente creo que he mejorado durante el año pasado. Estoy jugando con más consistencia y he trabajo mucho en mi fuerza mental y en mi concentración también”.

Luego de ganar el título en singles, Robredo también ganó en dobles junto a su compatriota Marcel Granollers al derrotar a los argentinos Lucas Arnold Ker y a Juan Mónaco, llevándose otros 250 puntos para el ranking de dobles.

Un muy buen día para Robredo...

viernes, mayo 30, 2008

El final de Kuerten


Francia, Roland Garros, segundo Grand Slam del año, polvo de ladrillo, muchos jugadores, muchas expectativas… un adiós de un grande: Gustavo “Guga” Kuerten.

El nacido en Florianópolis de 31 años se retiró definitivamente luego de jugar durante lo que va del año partidos de despedida a lo largo de todo el mundo. Guga decidió decir terminar su carrera en Roland Garros, lugar muy significativo para él, ya que fue el torneo más importante en el que salió tres veces campeón (1997, 2000 y 2001).

El ex –número uno del mundo, diciembre de 2000, jugó apenas 6 partidos en esta temporada. Su primer parada fue en Costa du Sauipe, en Brasil, donde perdió frente al argentino Berloq; en el Masters de Miami, donde no pudo superar al francés Grosjean; luego participó en Florianópolis, un Challenger, donde pudo conseguir la última victoria de su carrera, frente al colombiano Carlos Salamanca, aunque luego detuvo su marcha frente a otro Brasileño: Ferreiro. Hace poco en Monte Carlo no pudo pasar al pelón Ljubicic, y finalmente en Roland Garros, la última parada de su carrera, perdió en primera ronda frente al local Mathieu, 19º del mundo (6-3, 6-4 y 6-2).

Para el partido Guga fue vestido con la misma ropa con la que alcanzó la gloria en años pasados. Esta vez la vestimenta no fue suficiente para conseguir pasar a la siguiente ronda.

Tras el partido, el presidente de la Federación de Tenis francesa, Christian Bîmes, le hizo entrega de un trofeo honorario de Roland Garros conmemorando una trayectoria prolífica en París. Por supuesto ovaciones y lágrimas mediante.

"Aquí plasmé lo mejor de mi vida, mi pasión, mi amor", dijo Guga, hablando en un muy buen francés con acento brasileño. "Es muy lindo estar aquí con mi familia, mi entrenador (Larri Pasos). Pero más importante fue el cariño que ustedes me dieron".

El primer torneo que ganó de toda su carrera fue justamente Roland Garros, en el año 1997, a la edad de 20 años. La sorpresa fue mayúscula… nunca un título, y que manera de empezar a ganarlos. Sobre todo porque en ese momento era el número 66 del ranking mundial. En esta primera oportunidad derrotó a Sergi Bruguera, de España, por un 6-3, 6-4 y 6-2.

El segundo fue en el año 2000, cuando derrotó al sueco Magnus Norman por 6-2, 6-3, 2-6 y 7-6, y el tercero y último de sus Grand Slams lo consiguió cuando dejó en el camino al español Alex Corretja por 6-7, 7-5, 6-2 y 6-0.


Pero el desgaste lo alcanzó y debido a varios problemas en la cadera, y muchas operaciones de por medio que comenzaron en Febrero del 2002 generaron que a partir del 2004 su carrera fue apuntando a la salida, jugando 19 torneos y consiguiendo apenas 5 victorias.

"Gracias al tenis he aprendido mucho, he tenido que afrontar situaciones espinosas y eso me ha enseñado mucho como ser humano. El tenis ha cambiado mi vida. Ahora tengo que ocuparme de otras cosas, tengo que ocuparme de mi", explicó luego en la conferencia de prensa posterior a su partido final.

Hay que agregar además que la vida de Guga no fue siempre fácil. Su padre Aldo murió en el año 1985, cuando el pequeño Gustavo sólo tenía 8 años, y su hermano menor Guilherme, afectado de parálisis cerebral, murió en noviembre de 2007.

Gustavo “Guga” Kuerten, con trece años de carrera en el tennis mundial, consiguió 20 títulos y estuvo 36 semanas como número uno del mundo, transformándose así en el segundo latinoamericano en estar en la cima del ranking, con tres Grand Slams, Roland Garros, y 5 Master Series (1999, 2001-Monte-Carlo; 1999-Rome; 2000-Hamburg; 2001-Cincinnati) y una victoria en el torneo de Masters, que en ese momento se jugaba en Lisboa, en su haber… se despidió para siempre.

Kuerten según los grandes jugadores actuales: (Revista virtual DEUCE)

ROGER FEDERER: "I'm a big fan of Guga; he's one of the great characters who you don't want to see retire, like Pat Rafter. It has been sad to see him struggling with injuries, but we enjoyed some great matches and I'm sure our paths will cross again in the future."
RAFAEL NADAL: "He will always be remembered as an amazing tennis player, No. 1 in the world and the winner of three Roland Garros titles. It was a pleasure to watch him on television when I was growing up, to eventually practise with him and be in the same locker room."

NOVAK DJOKOVIC: "He's always smiling, always positive and is a fantastic guy. He's left the best possible impression on me. The two times I practised [with him] I have always done well at tournaments. I guess he’s my lucky charm. It was always a pleasure to watch him on clay and everyone will miss him."

IVAN LJUBICIC: "The locker room always buzzes when he is around. His love for the sport is unique."

DAVID NALBANDIAN: "He is such a great player and person too. So it will be sad when he does play his final match. He was one of the best on clay."

Historial contra otros jugadores:

Guga 1 – Sampras 2
Guga 4 – Agassi 7
Guga 4 – Safin 3
Guga 2 – Federer 1
Guga 4 – Moya 3
Guga 4 – Coria 1
Guga 3 – Gaudio 3
Guga 1 – Roddick 1
Guga 4 – Calleri 1
Guga 2 – Rios 2

Guga en números

TÍTULOS DE SINGLES (20): 1997--Roland Garros; 1998--Stuttgart Outdoor, Mallorca; 1999--Monte Carlo, Rome; 2000--Santiago, Hamburg, Roland Garros, Indianapolis, Tennis Masters Cup; 2001--Buenos Aires, Acapulco, Monte Carlo TMS, Roland Garros, Stuttgart, Cincinnati TMS; 2002--Costa Do Sauipe; 2003--Auckland, St. Petersburg; 2004--Costa Do Sauipe FINALISTA (9): 1997--Bologna, Montreal / Toronto; 2000--Miami, Rome; 2001--Rome TMS, Indianapolis; 2002--Lyon; 2003--Indian Wells TMS; 2004--Vina del Mar


TÍTULOS DE DOBLES (8): 1996--Santiago; 1997--Estoril, Bologna, Stuttgart Outdoor; 1998--Gstaad; 1999--Adelaide; 2000--Santiago; 2001--Acapulco FINALISTA (2): 2002--Paris TMS, Costa Do Sauipe

El perfil de guga encontrálo en la página oficial de la ATP:

http://www.atptennis.com/3/en/players/playerprofiles/default.asp?playersearch=kuerten


El adiós de un grande...



Fuentes:
http://www.atptennis.com/1/en/2008news/rg_sunday13.asp
http://www.atptennis.com/5/en/deuce/may2008/kuerten.asp
http://www.infobae.com/contenidos/382114-100884-0-Guga-se-retiró-del-tenis-su-público
http://www.ar.terra.com/tenis/interna/0,,OI2907608-EI6224,00.html
http://www.lagaceta.com.ar/nota/273318/Deportes/adios_Guga.html
http://www.clarin.com/diario/2008/05/25/um/m-01679888.htm
http://www.lanacion.com.ar/deportiva/nota.asp?nota_id=1015568&pid=4490657&toi=5864