Mostrando las entradas con la etiqueta Fernando Gonzáles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fernando Gonzáles. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 29, 2008

Nadal se lleva el oro y el número uno

El español Rafael Nadal se llevó la medalla de oro, primera para en España en singles, al derrotar al chileno Fernando González por 6-3, 7-6(2), 6-3 en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Esta nueva hazaña no es más que otra prueba de lo que el español Rafael Nadal tuvo que hacer para poder superar a Roger Federer y transformarse finalmente en el número uno del mundo del tennis. Muestra, que está en un nivel increíble, que no hay nada que no pueda lograr. A pesar de estar pre-clasificado número dos en los Juegos Olímpicos de Beijing, al término de los mismos, estará en la cima.
En la final, como muchos esperaban, no se enfrentó al suizo Roger Federer, que venía jugando con muchos altibajos y terminó perdiendo frente a James Blake en los cuartos de final (primera vez para el suizo, perder contra el americano). Nadal se encontró con el chileno Fernando Gonzáles, quien ya había llevado una medalla para su país en los juegos olímpicos pasados, tanto en dobles (oro con Massu) como en singles (bronce).
El español tuvo el control del partido desde el comienzo, quebrando al chileno en su primer servicio, tomando la delantera 3-0. Pese a salvar un set point, González no pudo hacer mucho y perdió el primer set por 6-3. Un poco más de resistencia en el segundo parcial no lo ayudó demasiado perdiendo en tie break, para finalmente caer en el tercer set. Nadal se llevó el oro y González la plata.
Luego de este torneo Nadal dejará de ser el número dos, lugar que ocupa como escolta de Roger Federer, desde hace 160 semanas. El suizo ocupó la primera posición por 237 semanas. Increíblemente, si hacemos un poco de memoria, Nadal ganó 8 títulos este año, 4 de los cuales los disputó en la final con Federer: Roland Garros, Wimbledon y los Master Series de Monte Carlo y Hamburgo. No tanto su juego mejoró mucho, sino su juego frente a Federer, lo que le dio que trascendiera en el ranking mundial.

domingo, octubre 29, 2006

Figurita repetida....¿Otra vez?

Otra historia con el mismo final: Torneo de Basilea. Un torneo atípico. ¿Por qué? Pese a que nació en ese lugar, Roger Federer, número uno del mundo jamás había ganado el torneo ATP de Basilea. Este mismo torneo, que David Nalbandian ganó en 2002 y Guillermo Coria en 2003. Guillermo Vilas lo ganó en el año 1978. Muchos argentinos se presentaron a este torneo: Acassuso, Chela, Calleri, e incluso Nalbandian que figuraba como segundo preclasificado. También estaba entre la lista el joven Martín del Potro, que se está transformando poco a poco en una fuerte promesa. Participó también del torneo el chileno Gonzáles, quién llegó a la final de Madrid y Viena las semanas anteriores. Poco a poco comenzaron las bajas albi celestes: Chela y Calleri fueron los primeros en abandonar el circuito. Para Nalbandian, del Potro y Acassuso la suerte fue negra un poco más avanzados en el torneo, el mismo día. Los tres se despidieron en los cuartos de final. En la final se encontraron nuevamente, en lo que se puede transformar en una final clásica: Roger Federer y Fernando Gonzáles. El historial hasta ese momento entre ambos jugadores era 8 a 0, a favor del suizo. Nuevamente los mismos jugadores en un contexto diferente. Gonzáles tenía la presión del torneo de Shangai próximo y Roger Federer la necesidad de ganar en la ciudad que lo vio nacer y dónde jamás pudo ganar. El resultado fue 6-3, 6-2 y 7-6. Nuevamente Roger Federer con su juego tranquilo y sin prisas liquidó al chileno en tres sets corridos. Se lo podía ver a Gonzáles derrotado anímicamente desde poco después de haber empezado el partido. Sólo una semana después de haber perdido la final en Madrid, se encontraba nuevamente con la misma dificultad. Se lo vio enojado y frustrado, lo que hizo que su derrota fuera más inevitable. Con este torneo, Roger Federer consigue su onceavo torneo del año, con lo cual vuelve a conseguir la misma cantidad de títulos que los años 2004 y 2005. El ATP de Basilea dio en premios al ganador 250 puntos y 120.750 euros. Increíblemente, el suizo número 1 del mundo se va a presentar también al torneo próximo de París antes de participar en el Masters de Shangai. Roger no necesita descanso de algo que hace con tanta naturalidad como jugar al tenis.....o ganar.

domingo, octubre 22, 2006

La historia sin fin

La final del torneo de Madrid fue la tarde soñada para Roger Federer. Luego de haberle ganado con extrema facilidad al cuarto pre clasificado David Nalbandian, Roger Federer entró en la final del torneo de Madrid. Por su parte el chileno Gonzáles eliminó casi sin problemas al verdugo de Rafael Nadal, Thomas Berdych. El partido por tratarse de la final de un torneo ATP sería el mejor de cinco sets, aunque el suizo sólo necesitó tres para conseguir la victoria. Roger Federer en una actitud humilde sólo comparable con su grandeza, adelantaba antes del partido que "Va a ser un partido difícil, ya que Fernando ha mejorado mucho". Era cierto. Fernando Gonzáles había dejado en el camino a nada menos que al americano Andy Roddick, entre otras figuras importantes. Además, el chileno había llegado a la final del ATP de Vienna la semana pasada, donde perdió frente al croata Ivan Ljubicic. El partido inció bastante parejo. Pero se notaba que Gonzáles estaba jugando al límite. En algunos momentos de ese primer set, Gonzáles parecía estar por encima del suizo. Pero tanto esfuerzo sólo logró un cansancio más acelerado, lo que resultó en errores que Roger Federer no le perdonó. En ese momento momento Roger Federer aceleró la marcha y ganó el primer set sin llegar a un Tie Break: 7-5. Los otros sets, fueron un resplandor donde Roger Federer comenzó a jugar con toda su categoría. Lo más sobresaliente del partido fueron las pelotas milimétricas que el suizo hizo picar por todos los extremos de la cancha. Pero por supuesto, el número 1 del mundo no tiene errores visibles, por lo que su juego completo fue una exhibición de grandeza y buen tenis. Con menos de dos horas de partido, Roger obtuvo otro título...y casi sin transpirar.
Fuente de la foto: www.atptennis.com