Mostrando las entradas con la etiqueta Número uno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Número uno. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 13, 2008

A pesar de no ser el número uno, sigue siendo el mejor: Federer gana su quinto U.S. Open consecutivo

A pesar de no ser más el número uno, aún sigue siendo el mejor de todos. Esa frase define todo lo que Roger Federer, ahora segundo en el ranking mundial, consiguió al ganar la final del U.S. Open por quinta vez consecutiva. Muchos medios comentaron muchas estupideces con respecto al año que tuvo el suizo en el circuito. Que no ganó títulos importantes, que se lo ve cansado, que se lo deprimido… Incluso al ganar la medalla de oro en dobles, diarios como La Nación hablaban de un “consuelo”. Es evidente que las expectativas con respecto al desempeño de Federer sin exageradamente altas. Llegar a la final de Roland Garros, llegar a la final de Wimbledon, a la semifinal del abierto de Australia ya no son proezas ni hazañas en lo que a la regla de Federer respecta. Se encuentra en un nivel estratosférico con respecto a cualquier jugador. Rafael Nadal tuvo que hacer lo imposible para detenerlo. El sudoroso español tuvo que transpirar bastante para transformarse en el nuevo número uno del mundo. Todos los especialistas concuerdan en que no durará mucho en la cima del ranking mundial ya que “¡defiende todos los puntos en todos los torneos!”. Pero esa era la única manera de pasar al expreso suizo. Federer escribió de esta manera una nueva página en la historia del tennis alcanzando los 13 títulos de Grand Slam, quedando a solo uno de la cantidad histórica y mítica conseguida por Pete Sampras (ya lleva 5 U.S. Open, 5 Wimbledon y 3 Australian Open…datos que puestos de esta manera asombran). Poniéndonos en el lugar de la gente de la época de Sampras y Agassi… cuando vieron a Pistol Pete alcanzar los 14 Majors… ¿qué les pasaría por la cabeza al ver a semejante monstruo en la cancha? Nadie superará este record. Eso pensarían. No tenían en sus planes a un suizo nacido en Basilea que en menos de 10 años estaría peleando para superar esa marca. Hoy en la final del U.S.Open, versión 2008, Federer derrotó por 6-2, 7-5 y 6-2 al escocés Andy Murray, y se coronó una vez más como rey de la “Gran Manzana”. Con este nuevo título rompe un record, pese a no romper ÉL record. Es el primer jugador en ganar cinco veces consecutivas el abierto americano en la era abierta de tennis. Quien lo hiciera por última vez sería el americano Bill Tilden, hace 84 años, en 1924 (Tilden lo consiguió 6 años consecutivos 1920-25). Los otros que consiguieron alcanzar esta hazaña fueron los norteamericanos Richard Sears y William Larned, aunque claro, antes del año 1920 (hablamos de los años 1800 y algo). Además sólo Federer, Sampras y Connors ganaron cinco veces el abierto de Estados Unidos desde la era abierta. Federer acumula ahora 35 partidos consecutivos invicto en el Flushing Meadows, perdiendo por última vez en los octavos de final del año 2003 frente al argentino David Nalbandian. El partido fue simplemente increíble. El suizo hacía ya un tiempo que no jugaba de esta manera. Muchos dicen que Federer cuando entrena es un jugador más, cualquier puede ganarle. Pero al mejor estilo del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, cuando sale a la cancha para un partido oficial, nadie puede detenerlo. Habría que agregar otra dicotomía en su juego. Una cosa es Federer jugando torneos normales y otra persona es la que sale cuando el torneo en cuestión es un Grand Slam. Los golpes de derecha eran increíblemente poderosos. Se escuchaba un gran estruendo cada vez que golpeaba la pelota. Evidentemente salió muy agresivo a la chancha, salió a buscarlo, salió a ganar. Derecha fulminante, actitud agresiva, subía a la red con una efectividad increíble…esos días en los que Federer se levanta y realmente se comprende porqué se lo llama el mejor de todos los tiempos. Murray no venía jugando para nada mal. Dejó en el camino al juvenil en ascenso Juan Martín del Potro en los cuartos de final y al nuevo número uno del mundo Rafael Nadal en las semifinales (su primera victoria por sobre el español, 1-5 en el historial). Pero no esperaba encontrarse con el Dios del tennis personificado frente a el en la final del torneo. Sin darse cuenta, perdió el primer set en 26 minutos, quebrando dos veces el suizo el servicio del británico. La gente estaba al mismo tiempo sorprendida y deleitada. Federer rozaba la perfección. El segundo set empezó con el envión del primero. Federer se lo estaba llevando puesto a Murray. El escocés no respondía y quedaba 0-2 a los pocos minutos de haber empezado el set. Pero ese sacudón lo metió nuevamente en el juego y quebró al suizo en su siguiente servicio. En el quinto game, el británico tuvo la chance de dar vuelta la historia teniendo a su disposición 3 break points (0-40), de los que finalmente no consiguió conectar ninguno. Se mantuvo la paridad en un partido donde generalmente Federer ganaba fácilmente su servicio y a Murray le costaba un poco, aunque conseguía llevarse su game. Finalmente el suizo cambió de marcha, aceleró el paso y se llevó el segundo set quebrando a Andy Murray en el 12º game. Finalmente el tercer set, y definitivo, fue una copia del primero, sino aún peor. Murray estaba totalmente descorazonado frente a un Federer que estaba inspiradísimo. Volví a ser la maquina de ganar puntos que solía ser y sacó una ventaja abrumadora de 5-0 por sobre su rival. Murray ganó un par de games por el honor, pero no pudo más y sucumbió frente al poderío suizo. Game, set and match, en una hora y 51 minutos. "Me enfrenté, según mi opinión, al mejor jugador de la historia de este deporte. Las últimas dos veces que nos enfrentamos lo obligué a sacar lo mejor de él. Definitivamente marcó un récord hoy, por eso lo felicito, bien hecho," añadió Murray en la entrega de premios posterior al partido. Al caer de rodillas y gritar fuertemente Federer marcó otro momento en su carrera. "Hay una cosa que es segura, no voy a detenerme en 13", fue lo primero que dijo al tener la oportunidad de hablar a la gente congregada a su alrededor. Federer se llevó por este nuevo título un millón y medio de dólares, mientras que Murray se conformó con la módica suma de 750.000 dólares, más 250.000 de bono por quedar segundo en el ranking del U.S.Open Series. Para Murray el balance final de este nuevo U.S.Open es bastante positivo. Intentó ser el primer británico en ganar un Grand Slam desde que Fred Perry lo hiciera en el U.S.Open de 1936. Greg Rusedski había llegado a la final del U.S.Open en el año 1997 pero perdió frente a Patrick Rafter. Alcanzó de esta manera su primera final de Grand Slam y figurará como número 4 del mundo. “Creo que perder el U.S.Open fue brutal”, dijo Federer. “Pero lo sobrellevé muy fácilmente, jugué muy bien en césped y tuve un partido muy difícil, del cual estoy muy orgulloso de haber tomado parte, pero al mismo tiempo me puso triste no haber ganado ese partido épico. Quizás estaba siempre soñando sobre eso y no ganándolo”. “Este año las cosas no fueron como yo quise”, agregó Federer. “Perdí unos cuantos partidos que no debería haber perdido y eso me dolió. Ahora obtener el quinto U.S. Open, realmente significa mucho para mí. Agradezco a los fans tanto como al público. Fueron increíbles, me refiero desde el principio”. “Perder mi número uno en el ranking es algo que también significó mucho para mí esta temporada. Pero después de perder el número uno en el ranking, este es el mejor escenario”, concluyó Roger Federer. Por su parte Andy Murray dijo: “Jugó (Federer) muy bien hoy y no me dejó muchas chances. Estuve siempre detrás de él en todos los sets”. Fuentes: http://www.clarin.com/diario/2008/09/08/um/m-01755916.htm http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1047741&pid=5032846&toi=6264 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1047722 http://www.atptennis.com/1/en/2008news/usopen_monday3.asphttp://www.atptennis.com/1/en/2008news/usopen_sunday2.asp

lunes, septiembre 29, 2008

Frases previas al U.S.Open

Roger Federer
“En los últimos cinco años casi, se esperaba que yo ganara todos los torneos en los que participaba, excepto en este último tiempo en polvo de ladrillo. Ahora cambia por el ranking y Rafa sentirá lo que yo sentí durante mucho tiempo. Será interesante ver cómo lo maneja, pero hasta ahora ha sido genial en cualquier superficie”. “Por ahí está bueno no tener el N° 1 a mi lado, me quita presión. A la vez, Rafa nunca pasó de cuartos aquí y ésa es una ventaja que tengo, por haber ganado las últimas tres veces”. Rafael Nadal
“Roger no es mi amigo. Mis amigos están en Mallorca, son los que conozco desde que tenía cinco años cuando estaba en el colegio. Es un gran compañero, a veces hemos compartido cenas, pero el lenguaje crea también una barrera, especialmente de mi lado”.
Novak Djokovic
“Es raro verlo a Roger en la parte inferior del cuadro, pero hay que darle el crédito que merece a Rafa. Será interesante el torneo, porque a Nadal nunca le fue muy bien aquí y Roger viene de ganar los últimos. Ellos son los favoritos. Yo tengo mis expectativas también”.
James Blake
“Rafa es el N° 1 del mundo, pero no tuvo mucho éxito aquí, jugó muchos partidos… Siento que cualquiera puede ganar el torneo, lo contrario a los últimos años, cuando decía que Roger era favorito claro y había muchos tapados. Ahora serán siete u ocho que pueden llevárselo”. “Roger tenía un efecto Tiger Woods. Era él contra el resto. No creo que todavía se pueda pensar eso sobre Rafa”. Muy bien por Blake que explico las cosas tal como son. Extraño el mensaje de Nadal.

Nadal se lleva el oro y el número uno

El español Rafael Nadal se llevó la medalla de oro, primera para en España en singles, al derrotar al chileno Fernando González por 6-3, 7-6(2), 6-3 en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Esta nueva hazaña no es más que otra prueba de lo que el español Rafael Nadal tuvo que hacer para poder superar a Roger Federer y transformarse finalmente en el número uno del mundo del tennis. Muestra, que está en un nivel increíble, que no hay nada que no pueda lograr. A pesar de estar pre-clasificado número dos en los Juegos Olímpicos de Beijing, al término de los mismos, estará en la cima.
En la final, como muchos esperaban, no se enfrentó al suizo Roger Federer, que venía jugando con muchos altibajos y terminó perdiendo frente a James Blake en los cuartos de final (primera vez para el suizo, perder contra el americano). Nadal se encontró con el chileno Fernando Gonzáles, quien ya había llevado una medalla para su país en los juegos olímpicos pasados, tanto en dobles (oro con Massu) como en singles (bronce).
El español tuvo el control del partido desde el comienzo, quebrando al chileno en su primer servicio, tomando la delantera 3-0. Pese a salvar un set point, González no pudo hacer mucho y perdió el primer set por 6-3. Un poco más de resistencia en el segundo parcial no lo ayudó demasiado perdiendo en tie break, para finalmente caer en el tercer set. Nadal se llevó el oro y González la plata.
Luego de este torneo Nadal dejará de ser el número dos, lugar que ocupa como escolta de Roger Federer, desde hace 160 semanas. El suizo ocupó la primera posición por 237 semanas. Increíblemente, si hacemos un poco de memoria, Nadal ganó 8 títulos este año, 4 de los cuales los disputó en la final con Federer: Roland Garros, Wimbledon y los Master Series de Monte Carlo y Hamburgo. No tanto su juego mejoró mucho, sino su juego frente a Federer, lo que le dio que trascendiera en el ranking mundial.

jueves, septiembre 11, 2008

Un potro desbocado: 4º título consecutivo

No hay duda que el argentino Juan Martín del Potro tendrá un lugar en el equipo de la copa Davis cuando Argentina juegue contra Rusia,… y una invitación para todos los programas de televisión del país también. Es el más ganador del año, lejos… Juan Martín sigue con su racha ganadora, y consiguió su cuarto título consecutivo al derrotar a Víctor Troicki por 6-3 y 6-3 en Washington en el Legg Mason Tennis Classic. Con este título llegó a las 19 victorias consecutivas, que es la segunda más larga del circuito este año, siendo la primera la de Rafael Nadal (32). “Estoy muy feliz”, dijo del Potro. “Realmente no entiendo lo que hice. No tengo palabras para describir lo que siento en estos momentos. Es difícil creer que gane cuatro títulos consecutivos. Sólo quiero disfrutar este momento”.
Con los puntos recolectados en este torneo Juan Martín alcanzará la posición 19 del ranking de la ATP. No olvidemos que empezó este año estando en el número 44, y cayendo hasta llegar al 75º más adelante. “Quiero hacer un buen papel en el U.S.Open”, comentó del Potro en miras al último Grand Slam del año. “Creo que tengo las condiciones y el juego necesarios para jugar bien ahí. Es el torneo más grande para mi y sueño con ganarlo”. Es otro adolescente más, siendo el 12º, que ganó 4 títulos en una misma temporada. De esos 11 anteriores, 10 llegaron a ser número uno del mundo; solo el estadounidense Jimmy Arias (5°) no lo consiguió. Los otros son Sampras, Nadal, Borg, Wilander, Agassi, Becker, McEnroe, Connors, Hewitt y Edberg. Veremos que pasa… No hay que olvidar que en esta semana, a pesar del cansancio acumulado de los torneos anteriores, Del Potro estuvo jugando en un muy alto nivel logrando proezas como derrotar a Tommy Haas y dejándolo atónito por la contundencia de su juego.

El partido del domingo duró 1 hora y 32 minutos, en donde del Potro disparó 5 aces, aunque se llevó también 7 doble-faltas, y perdió únicamente 7 puntos de su primer servicio (30/37). Troicki por su parte logró 9 aces y 4 doble-faltas. Del Potro tuvo nueve oportunidades de quiebre de las cuales convirtió 4. Con este torneo el argentino sumó 175 puntos más a lo que lleva acumulado y se llevó un premio para nada despreciable de 80,650 dólares. “Fue mi primera vez jugando contra Víctor. Tenía mucha confianza y pude jugar bien. Era el favorito en la final y tenía un poco más de presión. Además no quería perder mi racha ganadora. No jugué muy bien, pero logré ganar los partidos más importantes del partido, que fue lo que hizo diferencia en el match”.

lunes, agosto 04, 2008

Nadal pierde pero será número uno



A pesar de haber perdido hoy en el torneo Master Series de Cincinnati frente al serbio Noval Djokovic, el español Rafael Nadal será número uno del mundo el 18 de agosto, cuando terminen los juegos olímpicos en Pekín, ya que se le descontarán muchos puntos a Roger Federer, por no haberlos podido defender.

El partido fue 6-1 y 7-5 para el tercero del ranking. Con esta victoria Djokovic detuvo una racha de 32 partidos consecutivos. Ya Nadal pronosticaba una derrota alegando antes del partido un gran cansancio acumulado.

" que se necesita para derrotarlo en canchas duras", dijo Djokovic de Nadal.

Novak llegó a estar rápidamente 5-0 en el primer set, antes de cerrarlo definitivamente en 26 minutos. El segundo set estuvo más parejo con oportunidades de quiebre para ambos jugadores.

“Intenté concentrarme en mi juego, y que le gané tres veces sobre esta superficie, y se lo que se necesita para derrotarlo en canchas duras. Sabía que tenía que meterme en el partido, ser agresivo y tomar todas las oportunidades que me diera, y eso fue lo que hice”, así explicaba Djokovic su estrategia para ganarle a Nadal.

De cualquier manera el español estaba muy contento de ser el nuevo número uno del ranking. "Estoy muy feliz por llegar al número 1. Esto es un regalo por todo el trabajo hecho en el pasado", dijo. "También fue bueno ser el número 2. Fueron bastantes años de lucha y había ganado muchísimos torneos; varios Masters Series y Grand Slams, pero el número 1 siempre era un objetivo y siento una gran satisfacción".

"Estoy muy feliz por llegar al número 1. Esto es un regalo por todo el trabajo hecho en el pasado", dijo Nadal a pesar de haber perdido.

Era de esperarse que llegara a la cima del tennis mundial acumulando siete títulos este año únicamente, lejos, su mejor temporada: Montecarlo, Barcelona, Hamburgo, Roland Garros, Queen s, Wimbledon y Toronto.

El serbio se encontrará en la final con el escocés Andy Murray, a quien supera 4 a 1 en el historial de partidos entre ellos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la semana pasada en Toronto, fue cuando Andy Murray se llevó esa victoria.

miércoles, julio 30, 2008

Nadal con el número uno casi asegurado


Una gran polémica se desató cuando Roger Federer, actual número uno del mundo, perdió la semana pasada en la segunda ronda del torneo de Cánada, el Master Series de Toronto, frente al frances Gilles Simon. ¿Por qué tanta discusión? El suizo tiene todos los números para el sorteo de dejar de ser número uno del ranking mundial.

La matemática es simple y los hechos son claros. Federer defiende en los dos torneos que se vienen, Cincinnati y el U.S. Open, 1500 puntos. Esto es así porque el año pasado salió campeón en sendos lugares. Por otra parte Nadal, que se encuentra actualmente a 300 puntos de la punta, sólo defiende 130, 5 en Cincinnati y 125 en el U.S.Open, ya que sólo había alcanzado la segunda ronda en el Master Series, y los cuartos de finales en el Grand Slam americano.

¿Cuál es entonces la polémica? Muchos no consideran que Nadal deba ser el número uno. Refleja un aspecto del deporte que es valorado en pocas ocasiones. Y además, se lo compara siempre con el aún primero del ranking, Roger Federer, que evoca todo lo bueno del tennis en sus comienzos: es un caballero dentro y fuera de la cancha, se viste con muchísima más clase que Nadal, refleja los aspectos clásicos del deporte, y bueno…sus golpes son perfectos técnicamente hablando. Es que Federer parece haber nacido para estar en esa posición…¡hasta transpira poco! No es lo mismo con Nadal que suda profusamente…

No olvidemos además el hábito feo de Nadal de acomodarse el pantalón, por explicarlo de alguna manera, cosa que bien emulo Novak Djokovic, en una de sus mejores imitaciones.

Federer comenzó esta semana un poco flojo frente a Robby Ginepri perdiendo el primer set y llegando a la situación de estar quiebre abajo para perder el partido. Concentrándose logró llevar las cosas a un tie break que jugó bien, y finalmente Ginepri, derrotado mentalmente, perdió el tercer set 6-0.

Nadal por su parte viene con el envión de los dos Grand Slams que se adjudicó por sobre Roger Federer y derrotó 6-0, y 6-1 al francés Florent Serra. Fueron 48 minutos. Muchos se preguntaron si realmente habían jugado, ya que la gente recién se estaba acomodando en la silla cuando ya el partido había terminado.

La conclusión es que mantener el número de uno no depende de Roger Federer mismo, ya que aún ganando todo existe la posibilidad de que deje de estar en la cima del ranking. Se verá en los próximos días los tres torneos siguientes….pues también están las Olimpíadas en Pekín.

jueves, julio 24, 2008

Federer en caída libre



El peor momento para perder en primera ronda era este. Y la oportunidad de seguir en la punta por más tiempo se ve acortada cada vez más. Esta vez Roger Federer perdió en primera ronda en el torneo Master Series de Toronto, donde el año pasado había alcanzado las instancias finales. Perderá muchos puntos y si el español sudoroso llegase a ganar el torneo estaría a una distancia de menos de 300 puntos del suizo.

¿Qué le pasa a Roger Federer? Una de las razones es muy evidente. En el tennis la mentalidad, “la cabeza” es todo. No olvidemos que viene de perder todo lo que juega contra Nadal. Excepto por la final de Wimbledon, las otras finales alcanzadas, sobre todo en Roland Garros que fue donde más claro se vio, Federer parece tener un karma, es decir algún problema psicológico, cada vez que juega contra Rafael Nadal. Es algo recíproco: Federer parece jugar peor y el otro parece tener un petardo en el culo… por así decirlo.

Es verdad, comparado con cualquier otro, Federer sigue jugando como si fuera de otra galaxia. El problema es que el polo que se formó en las tres primeras posiciones está demandando que juegue incluso mejor que eso. Se nota claramente en los puntos que acumulan los tres primeros jugadores del ranking mundial: Federer 6600, Nadal 5830 y Djokovic 4945. El cuarto jugador que hoy (25 de julio) se encuentra en el ranking es Davydenko con apenas 2970. La diferencia es extraordinaria.

La exigencia crece y Federer ve sus objetivos finales cada vez más lejos. Es verdad, ya había ganado casi todo lo que quería, pero aún tenía ciertas metas que jamás podrá conseguir…y algunas que se alejan más y más, y el lo sabe, y eso le frustra. Jamás, por ejemplo podrá ganar 6 veces consecutivas Wimbledon; el torneo de Hamburgo perderá su calidad de Master Series el año siguiente por lo que ganarlo en la próxima presentación de torneo será, si lo consigue, totalmente inútil. Finalmente, el historial entre el suizo y el español de caderas anchas tiene una gran brecha en medio, será muy difícil que Federer consiga igualar los tantos para quedar sobre el español en la historia. Lo mismo que le pasó con Sampras…el único partido oficial lo ganó Federer, y para la historia, siempre será Federer el que ganó.



El año pasado ya se venían diciendo cosas sobre el nivel del número uno del mundo y demostró estar a la altura de la circunstancia ganando el torneo de Masters en Shanghai, y alegando haber tenido mononucleosis luego, después de perder en la semifinal del Australian Open y en la primera ronda de Dubai. ¿Cuál es la excusa ahora? ¿Qué pasará después de este torneo dónde el español está tan cerca en puntos? Dos opciones: o empieza a ganar todo al gran estilo Federer…o dejará de ser el número uno. En gran medida depende de él. Tendrá que evolucionar…como lo hizo hace unos años para dejar de ser el niño llorón que se quejaba de todo, para transformarse en el número uno. Una nueva etapa de crecimiento se levanta delante de él.

Mientras tanto...






Después de perder Wimbledon...





"its the way it is..."

y practicamente la misma entrevista luego de Roland Garros...

domingo, mayo 25, 2008

Nadal no solo se salva del descenso, sino que se lleva el torneo




¿Cómo puede ser que Federer haya perdido teniendo tantas posibilidades de llevarse el partido? Es la pregunta que muchos se hacen pero que casi nadie encuentra la respuesta.

5 a 1 en el primero… 5 a 2 en el segundo. Federer tuvo todas las chances pero no aprovechó ninguna frente al español. Sin lugar a dudas, el número uno del mundo tiene un problema en cerrar los sets frente a Nadal, algo más allá de lo tenístico.

Algo que se notó es que Federer está perdiendo esa habilidad de asustar a sus contrincantes con su mera presencia debido a que se lo ve muy vulnerable. Cualquiera le puede llegar a ganar. Stepanek fue el otro día, pero ya lleva varias derrotas en lo que va del año… demasiadas.

Es verdad, todos lo sabemos… Federer no está jugando en su mejor nivel… pero sigue existiendo una enorme diferencia con respecto a los demás jugadores. Sólo tres derrotas sobre polvo de ladrillo, ganando un torneo y llegando a dos finales, en dos de esos partidos perdidos, no son para nada despreciable. Lo que sucede es que cuando uno habla de Roger Federer las expectativas son muy altas, y no podemos concebir que Federer pierda. Lo tenemos siempre como un iconoclasta, maquina de romper records, y no verlo en ese estado de gloria constante es un poco chocante. (en su sitio oficial, www.rogerfederer.com, algunos de sus seguidores llegaron a decir que estaban decepcionados... a tal nivel llegan las expectativas que se tienen de este jugador).

Habiendo explicado esa salvedad podemos agregar que en lo que va del año el proveniente de Basilea (Basel) ha ganado únicamente un solo torneo y de poca relevancia: Estoríl. Aunque por supuesto sólo ha pasado un Grand Slam y falta mucho por jugarse.

Esta vez, una vez más, el partido Hamburgo lo ganó Nadal. El historial entre ambos ahora es de 10 a 6.

Hay que admitir también que Nadal molestó un poco a la concentración del suizo con su pequeña obra de teatro, ayudada también por su tío, dentro de la cancha. ¿Cómo puede ser que un minuto no sabe si puede seguir jugando y luego, segundos después, corre de un lado para el otro levantando el set?

Y hablando de esas cosas que le dejan hacer por ser el número dos del mundo…no se puede tomar tanto tiempo en sacar, cosa que también hace el número tres Novak Djokovic. Cuando se pica la pelota más de veinte veces el tiempo de partido se estira increíblemente. Ningún umpire se anima a decir nada pues es el número dos del mundo, pero no quita que use técnicas meta-tenísticas para ganar.

Por supuesto, que si Federer gana Roland Garros, Wimbledon, u otro torneo de importancia… todo esto quedara en el pasado. Por el lado de Nadal, se salvó del descenso derrotando claramente a Novak Djokovic, aunque las declaraciones del número tres fueron que va a derrotar a Nadal en el abierto de Francia.

Veremos que pasa en los próximos días…

viernes, mayo 16, 2008

Nadal podría dejar de ser número 2



Los números no mienten. Y esta vez nos muestran que el que gane el partido de las semifinales del Master Series de Hamburgo (polvo de ladrillo; 3.500.000 dólares) será el nuevo número dos del mundo: Djokovic o Nadal. El eterno número dos podría dejar de serlo.

El español derrotó fácilmente a su compatriota Carlos Moya, 12º del mundo, con un claro resultado: 6-1 y 6-3, en una hora y cuarto de juego. El serbio tampoco tuvo muchas complicaciones antes un rival que no estuvo a su altura, Albert Montañés,78º del ranking, a quien venció por un 6-2 y 6-3. Ambos jugadores vienen de partidos que pudieron ganar fácilmente. No hay excusas, quien gane será el nuevo número dos del mundo.

Nadal mantiene esa posición desde el 25 de julio del 2005, es decir, 147 semanas consecutivas. Djokovic está tercero del ranking desde el 9º de julio del 2007.

Por las dudas ya Nadal se atajó y mostró lo que muchos dicen ser su “humildad”. "Es un partido muy importante, sí, pero yo estoy muy contento de estar en la semifinales de este gran torneo de nuevo, y sobre todo cómo empecé la semana con las ampollas en el pie", dijo Nadal. "Es el mejor jugador del año, y sin duda uno de los máximos candidatos a finalizar la temporada como número uno del mundo junto con Federer, y conmigo, claro".

El historial muestra una clara ventaja del español. Pero en partidos como estos en lo que hay tanto en juego, ningún historial vale…este es el presente y hay que ganar. Partidos como estos no tienen el mismo valor. Nadal aventaja 6-3 al serbio, aunque el último partido fue para Djokovic, en Indian Wells. Cabe destacar que todos los enfrentamientos sobre polvo de ladrillo siempre fueron para el español.

En la otra semifinal se encontrarán Roger Federer que despachó sin muchos problemas al español Fernando Verdasco, y Andreas Seppi (43º), el italiano que derrotó al local Nicolas Kiefer(41º) en un partido memorable de tres sets que mantuvo a toda la audiencia al borde de sus asientos hasta el último momento.

Federer, como siempre, demostró ser una gran persona dentro y fuera de la cancha y dijo de Verdasco que: "Me sorprendió por la agresividad con la que jugó, me hizo trabajar mucho", comentó Federer.

Al respecto de quien podría llegar a ser el nuevo número dos Federer también dio su opinión: . "Será interesante para los diarios, los aficionados, pero a mi, la verdad, no me preocupa mucho quién es el dos. Aunque sí, porque puede alterar el orden de las cabezas de serie para Roland Garros, pero en el fondo también da lo mismo", dijo.

Palabras de un real número uno. Para ser el mejor…hay que ganarles a todos.

sábado, mayo 03, 2008

El mejor de todos los tiempos

Opinión

Siempre que Federer o Nadal o algún jugador importante juega, nos damos cuenta que no es un simple partido de tennis lo que están disputando. Va más allá de eso.

Muchas preguntas frecuentes en todos los partidos, a los comentaristas son: ¿Es Federer mejor que Bjorg? ¿Nadal le ganaría a Vilas? ¿Federer llegará más lejos que Sampras? ¿Quién tendrá más Master Series que Hagáis, Federer o Nadal? ¿Llegará alguien a hacer lo mismo que Rod Laver?

Una parte importante de este deporte es estadística. Victorias consecutivas, finales seguidas, torneos ganados, ranking de personas con más aces concretados, break points levantados, y así sucesivamente. Es un juego que juega mucho con el “quedar en la historia”.

¿Cuál es la razón por la que siempre buscamos al mejor? Una respuesta de Guillermo Salatino, una de las pocas que encierran un poco de sabiduría, dijo que no se pueden comparar a los jugadores actuales con los del pasado, que el entrenamiento, alimentación, equipo han cambiado. Son épocas diferentes.

De cualquier manera, y pese a que muchos digan que es muy difícil decir que Federer es el mejor de todos los tiempos, muchos insisten con la idea. Se habla seguido de esos torneos que el suizo no puede ganar, llámese la mayoría sobre polvo de ladrillo, y la frase más común es “Federer lucha contra la historia”.

El miedo de decir “Federer es el mejor de todos los tiempos” es grande… es un simple humano. Quizás sea un humano, pero no es para nada simple… cuando se lo ve jugar, queda claro que es extraordinario. “A lo sumo, será el mejor de esta generación”, decían hasta hace muy poco tiempo, antes de que al suizo le viniera este bajón, que pese a todo sigue estando en la primera posición.

Esta lucha para llegar a la inmortalidad es más actual que nunca, cuando los héroes son tan claros representados en unos pocos jugadores.

Hay que recordar que cuando un hombre cae otro siempre se levanta… ni bien Bjorg se retiró ya se empezó a buscar a su reemplazante. La pregunta queda abierta, en que sucederá cuando Federer y Nadal se retiren… ¿quién vendrá luego? Djokovic… muy probable… pero hay que dejar que el tiempo siga su curso y ver hasta donde puede mantener el suizo su posición, o hasta cuando podrá correr Nadal antes de que sus piernas se gasten.

De lo que estoy seguro es que la dupla Nadal-Federer quedará en la historia como una de las más recordadas luchas que el tennis haya visto. ¿No pensarán en jugar dobles algún día?

Todas estas respuestas… sólo el tiempo las dará.

domingo, marzo 09, 2008

La pelea por el número uno, más reñida que nunca



Opinión

Nadal cada vez más cerca de Federer (diario clarín del 9 de marzo del 2008).

"A partir de mañana habrá solo 350 puntos de diferencia entre el uno y el dos del mundo. El español no podrá superarlo en el Masters Series de Indian Wells, pero sí en Miami. El suizo ya lleva 215 semanas consecutivas al frente del ranking.

Roger Federer continúa como líder de la ATP, pero Rafael Nadal cada semana que pasa se le acerca más. El suizo perdió en el debut de Dubai, mientras que el español alcanzó los cuartos y redujo la brecha a apenas 350 puntos. Es la mínima diferencia entre estos dos tenistas, que sin dudas son los grandes animadores del circuito en los últimos años.

Según la ATP, Federer aparecerá mañana con 6.330 puntos, y Nadal tendrá 5.980. Es la primera vez que Roger tiene tan cerca a un perseguidor desde que en mayo de 2004 su ventaja con el estadounidense Andy Roddick se redujo a esa misma diferencia. El mallorquín no lo podrá pasar en el Masters Series de Indian Wells que comenzará el jueves, porque defiende el título. Y en cambio, el número uno perdió muy rápido con Cañas y tendrá una gran oportunidad de sumar puntos para afirmarse en la cima. Pero la historia puede ser distinta en Miami, que comienza el 26 de marzo.

El tercero en discordia es Novak Djokovic. También acecha a los de arriba y puede pelear por el uno. El serbio tendrá un marzo clave, ya que defiende final en Indian Wells y título en el Masters de Miami. Federer lleva 215 semanas consecutivas como primero de la ATP, mientras que Nadal suma ya 138 como número dos. "

http://www.clarin.com/diario/2008/03/09/um/m-01624723.htm

Federer, ¿renacerá de las cenizas de la mononucleosis?

Federer no es lo que era antes, el suizo ya no asusta, Nadal va a ser el número uno, el tiempo de Roger se acaba… y bla bla bla.

Esas cosas y más se han dicho estos últimos días sobre Roger Federer. Por si la mayoría no lo ha leído, Federer tuvo mononucleosis. Lo cual lo destaca por dos razones. Primero, no dijo nada de su enfermedad para no parecer un mal perdedor y sacarles mérito a los jugadores que lo vencieron estos últimos meses. Y segundo… Federer llegó a las semifinales del abierto de Australia… enfermo y todo llegó a una instancia importante de uno de los cuatro torneos más importantes del circuito, y jugó un partidazo con Andy Murria en Dubai.

Pero, ¿Qué es la mononucleosis?

La mononucleosis infecciosa (también conocida como la enfermedad del beso y fiebre glandular) es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr (VEB), un miembro del grupo gamma —la misma familia del virus del herpes, pero también puede ser producida por el Citomegalovirus y en un 1% de los casos por Toxoplasma gondii.

La mononucleosis causa fiebre, dolor de garganta y fatiga... lo que hace necesario un reposo absoluto total sobre todo para los hombres.

Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los síntomas que la caracterizan son fiebre, faringitis o dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga, lo que hace necesario un reposo absoluto total sobre todo para hombres, dependiendo de la gravedad de los síntomas.

Nadal y Djokovic

Con respecto a Nadal y Djokovic. Tanto se pelean por ser número uno que se van a matar entre ellos… metafóricamente hablando por supuesto. Porque los dos defienden muchos puntos en los dos próximos ATP Master Series, Miami y Cincinnati… si uno llega, el otro no…es sencillo. Los dos se encontraran siempre antes de llegar a la final. Y si los dos se enfrentan entre ellos, llegarán cansados a la final en donde Federer los vencerá muy fácil. Si he decir por quien hago aliento… es por Djokovic. Nadal, porque no es un tenista verdadero. Ganar sobre una sola superficie y ser número dos es algo que no puede ser posible. Además, Nadal con 22 años se está quedando sin piernas… si hacemos una proyección a futuro… se puede decir que en cinco años… Federer va a seguir jugando, lo mismo que Djokovic, pero no diría lo mismo de Nadal. Y finalmente porque es un mala leche terrible… creo que es uno de los jugadores que más publicidad hacen… (no digo que Roger y Novak no lo hagan, pero en menor medida)… y se olvida que lo importante es el tenis.
Federer defiende en los próximos ATP Master Series 80 puntos, Nadal 625 y Djokovic 850.

Para agregar algunos datos técnicos… Nadal defiende 625 puntos en los dos torneos, mientras que Federer sólo defenderá 80. Por su parte, Djokovic defiende la enrome suma de 850 puntos, de los cuales, sumado al Australian Open, lo colocan en la posición en la que se encuentra. Y siendo realistas, ¿Cuántas veces puede perder Federer en primeras rondas…?

Ahora que Roger se ha curado de su enfermedad el Rafa y Novak van a tener que esforzarse mucho más de lo que pensaban… creo que el número uno tiene dueño… y no lo va a soltar tan fácilmente.
Fuentes: